El despacho para la protección de consumidores
«El Estado provincial garantiza la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados, en su relación de consumo.
Las autoridades provinciales y municipales proveerán a la educación para el consumo responsable, a la protección y defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad, regularidad y continuidad de los servicios
Los derechos declarados en el presente son protegidos, controlados y su adecuada prestación regulada por un ente provincial creado por ley que establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y de usuarios, en los organismos de control».
El despacho sobre salud
“El Estado provincial reconoce la salud como un derecho humano fundamental de las personas y garantiza la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, incluyendo el control de los riesgos biológicos y socio ambientales de todas las personas desde su concepción para prevenir la posibilidad de enfermedad o muerte por causas que se pueden evitar.
La atención sanitaria será gratuita, igualitaria, integral, adecuada y oportuna.
El Estado tiene la obligación de poner a disposición de la población información, educación, métodos y prestaciones de servicios que garanticen derechos y el acceso libre e integral de la salud.
La provincia da prioridad a la atención primaria de la salud, jerarquizando el primer nivel
El Estado regula, habilita y fiscaliza todo el circuito de producción, comercialización y consumo de productos alimenticios, medicamentos, tecnología médica, el ejercicio de las profesiones y la acreditación de los servicios de salud y cualquier otro aspecto que tenga incidencia en ella. Así mismo coordina su actividad con otras jurisdicciones.
El medicamento es un bien social básico. El Estado dispondrá lo necesario para entregar medicamentos a la población que lo necesite en forma adecuada, oportuna y eficaz, fiscalizando procedencia y calidad. Desarrollará una política de medicamentos comprensiva de la producción de éstos.
El Estado promoverá la creación de centros de estudios e investigación de formación y capacitación en materia de salud, para una eficaz prestación del servicio de salud.
La ley reglamentaría propenderá a jerarquizar el nivel de atención hospitalaria de tiempo completo mediante médicos de dedicación exclusiva.
El Estado provincial implementará un seguro provincial de salud para toda la población y una progresiva descentralización hospitalaria. Un Consejo de Salud, con participación ciudadana, será un órgano consultivo del Poder Ejecutivo para el diseño de las políticas de salud”.