martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Defensor del Pueblo se reunió con trabajadores de prensa

En el transcurso de la reunión, se informó sobre las condiciones laborales en general que tienen actualmente los trabajadores de prensa a la hora de ejercer su oficio y se mencionó, a modo de ejemplo del desfase salarial, que un empleado del matutino de Paraná percibe un salario básico de 1.732 pesos cuando, de acuerdo a la escala salarial fijada en 2008 y periódicamente actualizada, hoy debería cobrar 5.744 pesos.
“No es descabellado lo que están pidiendo, está en el marco de la ley”, interpretó Garay, en relación a que el convenio fue homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que inclusive indica taxativamente que debe aplicarse en nuestra provincia.
Los periodistas, reporteros gráficos y administrativos de El Diario han iniciado una ronda de reuniones con representantes de instituciones de la sociedad civil y autoridades políticas con el fin de difundir su reclamo y dar a conocer la situación de los trabajadores de prensa en todo el territorio provincial.
Asimismo, se vienen movilizando a Tribunales para hacer pública su preocupación por la inminencia de un fallo que resultaría adverso a sus derechos. Concretamente, se refieren a la causa que está a consideración de la Sala Laboral del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que debe resolver sobre la aplicación o no este convenio en Entre Ríos: mientras el Ministerio de Trabajo de la Nación y nueve jueces de la Justicia local sostienen que los salarios en Entre Ríos deben pagarse de acuerdo con la escala nacional, “los empresarios niegan este derecho aduciendo oscuras razones, como si nuestra provincia no perteneciera al territorio nacional”.
La Sala Laboral, integrada por los vocales Bernardo Salduna, Susana Medina de Rizzo y Germán Carlomagno, debe resolver en este momento acerca de esta cuestión, que en realidad ya está prácticamente saldada a la luz de la legislación nacional y los fallos rubricados por nueve magistrados. En tanto, este viernes 13 a las 11 horas los trabajadores se movilizarán nuevamente, esta vez en la esquina de Urquiza y Buenos Aires.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario