miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Defensor del Pueblo pidió explicaciones sobre la dilación de frecuencias de colectivos

De lo contrario, de no haber autorización formal del Municipio para que las prestadoras modifiquen las frecuencias del servicio, disposición anunciada por la Asociación Buses Paraná, el Defensor Garay solicitó que “se informe cuáles son las medidas que adoptará el DEM a fin de que se preste el servicio en forma regular, así como las sanciones aplicables a la concesionaria de acuerdo con el artículo 32 del marco regulatorio”.

A través de una nota remitida esta mañana, el Defensor fundamentó el pedido en virtud de que el transporte urbano de pasajeros es un servicio público fundamental y, esta Defensoría, una institución defensora de derechos ciudadanos.  En ese sentido, citó el artículo 84 de dicha ordenanza, que consagra los derechos de los pasajeros.

Seguidamente, la nota citó el Artículo 32° del marco regulatorio del transporte urbano en la ciudad.  “Es obligación primordial del concesionario la de prestar el servicio en forma regular y continua. El concesionario que interrumpiera el servicio sin causa justificada se hará pasible de las penalidades y sanciones establecidas en la presente, en el pliego de concesión y normativa aplicable”, consigna el artículo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario