EL DECRETO TRUCHO DE URRIBARRI : Confunde y engaña por igual a trabajadores y empresarios

UNA FICTICIA COMODIDAD

Los años 90 (del menemismo neo-conservador), se caracterizaron por la precarización laboral.

La práctica y el objetivo central era quitarle derechos al trabajador, aumentar sus obligaciones y achicar sus salarios.

Las empresas tercerizadas comenzaron a pulular en esos años y continúan hasta hoy. Básicamente venden fuerza de trabajo ajena.

En el caso de Concordia es práctica habitual que personajes se inscriban como monotributistas, contraten a cientos de obreros/as que son trasladados en camionetas, ómnibus y cualquier otro medio de transporte, a quintas de fruta (citrus o arándano), para hacer diferentes tareas, en especial la recolección, para empresas o particulares dueños de esos predios que se dedican al negocio de la producción.

La ficticia comodidad consiste en hacerle creer al empresario y dueño de la quinta, que esa gente que trabaja para él, no tendrán con él ninguna relación laboral ya que el relacionamiento es con la tercerizada.

Cuento chino. El quintero y frente a cualquier conflicto laboral, sea por accidente, reclamo salarial o por despido es solidariamente responsable y deberá enfrentar el reclamo solidariamente con la terecerizada contratada. La comodidad de no tener que abrir una oficina de empleo se puede transformar en una complicación.

 

INCONTRASTABLE : LO QUE DICE LA LEY

Art. 29. — Interposición y mediación — Solidaridad.

Los trabajadores que habiendo sido contratados por terceros con vista a proporcionarlos a las empresas, serán considerados empleados directos de quien utilice su prestación.

En tal supuesto, y cualquiera que sea el acto o estipulación que al efecto concierten, los terceros contratantes y la empresa para la cual los trabajadores presten o hayan prestado servicios responderán solidariamente de todas las obligaciones emergentes de la relación laboral y de las que se deriven del régimen de la seguridad social.

Art. 29 BIS. — El empleador que ocupe trabajadores a través de una empresa de servicios eventuales habilitada por la autoridad competente, será solidariamente responsable con aquélla por todas las obligaciones laborales y deberá retener de los pagos que efectúe a la empresa de servicios eventuales los aportes y contribuciones respectivos para los organismos de la Seguridad Social y depositarlos en término. El trabajador contratado a través de una empresa de servicios eventuales estará regido por la Convención Colectiva, será representado por el Sindicato y beneficiado por la Obra Social de la actividad o categoría en la que efectivamente preste servicios en la empresa usuaria.

 

LA OBVIEDAD DEL NEGOCIO Y EL TRABAJADOR COMO PATO DE LA BODA

Si el empresario creyese que un trabajador contratado por él le sale lo mismo que contratar a una empresa que se lo traiga, no contrataría a la tercerizada, trataría que sea su empresa y no otro el que se relacione con el obrero de modo de evitar desmanejos, maltratos y cualquier otro tipo de inconvenientes que le pueda generar inconvenientes legales.

A su vez, el tercero que contrata para otro si tuviera que hacerse cargo de todos los beneficios del obrero, ¿ donde estaría su negocio ?

La prolífica información periodística recolectada en todos estos años en Concordia, ha dado pistas más que suficientes para hablar del tema con suficiente propiedad, en cuanto a lo que pasa en las zafras.

Basta revisar los recibos de sueldos de esos trabajadores tercerizados y la evidencia salta a la vista.

Si se observa ese recibo el tema salta a la vista. Ese trabajador figura con apenas 2, 5 o 7 días de actividad, en el mejor de los casos. O sea, su verdadero sueldo se paga en negro. De ese modo, aquel que contrata para otro se queda con el dinero que debiera aportarse por jubilación, obra social y demás. Esa suma multiplicada por cientos de trabajadores y varios meses, representa una suma cuantiosa que el perjudicado quizá no la siente tan directamente.

Su perjuicio es más a mediano o largo plazo. O sea cuando tiene necesidad de utilizar la obra social para él sus hijos o esposa, esa obra social está cortada porque se desfinancian. Del mismo modo a la hora de computar sus aportes jubilatorios estos prácticamente no existen.

El otro pato de la boda es el Estado que debe hacerse cargo de la salud de ese trabajador a través de los hospitales públicos y de pagarle al final de su vida activa una jubilación por la que nunca aportó, ni él ni sus empleadores.

A esto nos referíamos ayer cuando calificábamos de trucho el Decreto 2678/2011 de Urribarri que a lo único que apuntaba es a hacerle una gambeta al pedido de la entonces presidente CFK de luchar contra el trabajo en negro o informal. Observese también que otra de las irregularidades es pagarle por bandeja en vez del jornal diario.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies