LA ENTENTE DE MEDIOS Y JUSTICIA PARA ALLANAR EL CAMINO DE MACRI
Por si alguna duda quedaba de la entente conformada por el macrismo, los medios hegemónicos y la justicia para hacer ver al kirchnerismo como lo peor que nos ocurrió y al macrismo como la solución a los males, y allanarle el camino al actual mandatario Mauricio Macri, la decisión de la jueza Servini que Cubria, lo terminó de aclarar.
En ese juego perverso de proscribir a opositores no es casual que utilicen a lo peor del pejotismo.
En esa línea se inscribe la jugada de Pichetto y el saltimbanqui de Guastavino que del peronismo de izquierda paso sin problemas de conciencia al rancio pejotismo.
No es casualidad que una de las figuras centrales del encuentro pichetista en la sureña Gualeguaychù, haya sido la diputada Graciela Camaño, en rigor, la consorte, esposa de quien acaba de ser nombrado interventor del PJ.
Gioja, actual presidente de ese partido, es uno de los principales impulsores de la unidad del justicialismo. Él junto a lo más granado de la dirigencia de las distintas líneas del justicialismo vienen realizando esfuerzos para lograr una unidad que, ni a Macri, ni al grupo Clarín y acólitos ni a la In(justicia), les conviene.
Si esa unidad tuviera lugar y si el PJ decidiera elegir a sus candidatos en internas (elecciones) libres, los remedos de políticos como los Pichetto, Camaño, el ahora intrerventor o los Guastavino, o sea, los que MACRI maneja a su antojo, quedarían rezagados.
Carecen absolutamente de representación, lo afirma el escriba de Clarin en la nota reseñada sobre Pichetto (https://tn.com.ar/politica/miguel-angel-pichetto-en-gualeguaychu-arranca-el-gran-tour-del-nuevo-peronismo_861076) y lo podemos decir los entrerrianos de Guastavino que siempre fue sombra de alguien.
Una muestra de esto fue la reunión de Gualeguaychù a la que no concurrió ni uno solo de los gobernadores, ni siquiera el anfitrión Bordet que, ahora, sale a repudiar la intervención. Y quienes estuvieron son tan irrepresentativos como los convocantes.
Para quienes aún no se desayunaron, lo de Brasil con la detención de Lula, el más popular de los políticos, el que tiene mayor intención de voto para las elecciones que tendrán lugar en pocos meses más, es un ejemplo de lo que el poder está haciendo en toda América Latina.
Los pasos que sigue el poder tienen en todos los países la misma matriz, la prensa denosta, estigmatiza y acusa de ladrones a líderes, dirigentes o militantes, día tras día sin dejar de taladrar las cabecitas huecas y acríticas que conforman sus audiencias, luego, jueces “de la servilleta”, serviles, persigue judicialmente a opositores, los encarcela, y el poder político elige a quien quiere que sea su oponente.
De este modo la democracia no tiene chances de favorecer la vida de los pueblos, al contrario, todo está armado para empobrecerla para así ayudar a enriquecer la de unos pocos que son amigos, parientes o pares, del poder neoliberal.