LOS DICHOS DE BORDET PUBLICADOS POR DIARIOJUNIO
“Voy a proceder a vetar la ordenanza sancionada, habida cuenta que no se condice con el espíritu del proyecto original que habíamos remitido al Concejo Deliberante y porque además los montos establecidos en los aumentos para funcionarios no guarda relación con lo establecido, así que lo vetaré”, remató.
Ayer, en la conferencia de prensa el más jugado de los concejales, Alberto Armanasqui, dijo que la ordenanza “ya se venía hablando con funcionarios del ejecutivo”.
Armanasqui también aclaró que “conforme a la reciente ley 10027 que, en su art 94 le otorga el derecho a los concejales de fijación de sus propias dietas mediante el voto de las 2/3 partes de sus miembros”, por lo que el Departamento Ejecutivo aseguró, “no tiene derecho a fijarlas”.
VERSION DE EDILES SOBRE COMO FUERON LOS HECHOS
Otros concejales más afines al Intendente o con menos espalda (respaldo político) aseguraron a este diario que la ordenanza aprobada se venía acordando desde el mes de enero y que, a comienzos de la semana pasada y en vista de la disposición para tratarla en el recinto, comenzaron a preguntar a distintos funcionarios del ejecutivo si ya estaba firmada, a lo que le contestaban con evasivas.
Finalmente, aseguraron dos de los más encumbrados concejales oficialistas, pocas horas antes de la sesión llegó al Concejo el proyecto de ordenanza del ejecutivo que, habilitaba un aumento de sueldos solo para Bordet y Casañas.
Frente a esto,” hicimos una reunión previa a la sesión de la que participó Casañas, le hicimos saber que íbamos a aprobar esa ordenanza con el agregado de nuestro enganche en los aumentos y el flamante Viceintendente radical (que obviamente estaba al tanto de las negociaciones), nos dio el visto bueno”, nos aseguraron.
Así, estos concejales vienen a reconocer que, tal lo dicho por Bordet y publicado por este diario, a esa ordenanza le hicieron modificaciones (al aumento de sus dietas, entre otras), reprochándole al jefe del ejecutivo que los haya “ninguneado” así y que, se haya sumado al desprestigio público.
Algunos observadores políticos aseguran que Bordet no podía quedar mal con los trabajadores a los que había conformado con el 17 % de aumento, encima desdoblado, sin que esto le significara un conflicto. “Todo le vino como anillo al dedo”, además, agregan, “es muy sospechoso que en el medio de ese bolonqui, aparezca una denuncia contra una integrante de nuestro cuerpo en un medio de prensa que no publica nada sin su consentimiento”, se refería a un vespertino que, en consonancia con un medio digital, reprodujo una información estigmatizante, sin mostrar ninguna prueba en su contra, ni nadie que se haga cargo de esa denuncia.
Según lo que circuló como reguero de pólvora, la movida fue secuencial. Primero (el sábado) apareció como chisme en el «vespertino amigo», que no se habría animado a dar como cierto un hecho como ese sin documentación suficiente, luego apareció publicado en un medio digital y, con posterioridad, el vespertino, que fue el que primero tiró la piedra, reprodujo con alta calificación, «la noticia» descalificante de la página web.
COMUNICADO DEL MOVIMIENTO EVITA
Hace apenas unas horas, el Movimiento Evita emitió un comunicado enviado a DIARIOJUNIO en el que califican la avanzada dirigida a la concejal Sanabria como un “ataque mediático de algunos medios de comunicación… proveniente de los sectores más retrógrados… que no toleran que una compañera militante desocupada llegue a cargos de decisión política”.
Al final de ese comunicado se manifiestan rechazando “enérgicamente que nuestra compañera sea usada como chivo expiatorio por algunos sectores para tapar su mal accionar político”.
EL SINDICATO DEL MAXI Y LA VISTA GORDA A LA FINANCIERA QUE ESQUILMA A TRABAJADORES
Vale destacar que quien más encarnizadamente defendió a Bordet, fue el sindicalista Carlos Rapuzzi, segundo de uno de los sindicatos municipales, la Unión de Obreros y Empleados Municipales que, a la distancia conduce Maximiliano Torres. Rapuzzi, vale recordarlo, dijo a DIARIOJUNIO que “nos sorprendió sobremanera que en ese aumento iban enganchados los concejales”, sin decir ni mu, del aumento de sueldos del Intendente y Vice.
Como la ingenuidad no es lo que sobra en ese submundo, la interpretación que realizaron es que el principal acuerdo de Bordet con este sindicato “es la financiera con la que esquilman a los empleados del municipio”.
LA FINANCIERA SINDICAL PRÓSPERA
Este sindicato municipal, la UOEMC, funciona en calle Santa María de Oro mientras la mutual del mismo, no funciona en ese lugar. Este es el primer hecho que llama la atención de los sospechadores que, siguen contando, “la financiera (supuesta mutual) funciona sobre calle Entre Ríos casi Santa María de Oro en la casa de un conocido abogado (que transita, incansable, los despachos oficiales en busca de algún negocio desde hace tiempo), en rigor, es la casa de la abuela de ese abogado.
Ese abogado además, “es dueño de un automóvil VW- Suram que se lo cedió al Carretilla Rapuzzi”.
Ante la pregunta sobre a qué se debe tanta generosidad, nos explican que el Intendente acordó con estos gremialistas favorecer una supuesta mutual o financiera que le presta dinero a los municipales que recuperan a través de descuento por código.
O sea, un negocio redondo por el que no pierden un solo peso ya que tienen garantizado el recupero gracias al municipio que descuenta a sus empleados sin respetar los porcentajes establecidos por ley.
De este modo crece la prosperidad y generosidad de este abogado que no tiene inconvenientes en poner a disposición de uno de esos sindicalistas un auto de su propiedad.
LA REUNION DE HOY ENTRE LOS CONCEJALES Y BORDET COMPLICO LA RELACION
Luego de todos estos hechos, se decidió una reunión entre Bordet y los concejales oficialistas, de la que participaron también los secretarios Guillermo Canaglia y Gustavo Labriola.
Según la información ofrecida a DIARIOJUNIO por uno de los máximos referentes de los concejales oficialistas, el encuentro “fue decepcionante, una discusión de poca monta en la que el Intendente nos confirmó el veto y nos aseguró que la idea era un aumento para él y su vice”.
“Un veto sin explicación”, manifestó ofuscado el edil que pidió no ser nombrado y que además contó que la decepción lo incluye a Casañas que, al ser increpado por nosotros, en cuanto a que él no le avisó al Intendente de lo que estaba por ocurrir el jueves a la noche en el concejo con la aprobación de la ordenanza, respondió “y que quieren, que sea alcahuete de Bordet”.
El mencionado concejal confesó además que quedó al desnudo que el pedido de tratar el aumento sobre tablas, fue un pedido que Bordet le hizo a Casañas sin sospechar que el concejo aprobaría ese aumento ampliándolo al resto del cuerpo. El mismo concejal dijo que le reprocharon a Bordet que no los hubiese llamado para arreglar que el aumento para ellos iba a posponerse. Bordet les respondió que no estaba en Concordia para hacerlo, por lo que nosotros le preguntamos para que estaba Casañas, supuesto nexo entre el ejecutivo y el concejo a lo que Casañas respondió “y que quieren, que sea alcahuete de Bordet”.
CONCEJALES ENFURECIDOS
Luego del encuentro de este mediodía con Bordet (que duró aproximadamente dos tensas horas), los concejales se juntaron para evaluar lo conversado. Según nuestra fuente (el concejal que pidió anonimato), salvo Mocetich (el concejal pariente de Bordet), el resto despotricó contra Bordet y dieron rienda suelta a su bronca e inquina.
El mismo concejal adelantó que, efectivamente el acuerdo del Intendente con el sindicato UOEMC está dado por la financiera que “cobra Tasas de interés altísimas” y que, a la financiera de ese sindicato, el Intendente la ayuda pagándole el 100 % de lo que adeudan los empleados, mediante el código de descuento, por lo que es la que siempre cuenta con circulante. Es que, a las otras 5 o 6 “mutuales” les hace pagar a los premios.
Confesó además que el año pasado hubo una tensa reunión de esas financieras o mutuales que despotricaban contra este privilegio.