sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Cucaier promociona la donación de órganos en escuelas y organizaciones civiles

En 2011 se puso en marcha el programa “Promoción comunitaria de la donación de órganos y tejidos para trasplante”, y en ese marco se realizaron charlas informativas en escuelas de nivel medio y en centros de salud de Paraná.

En lo que va de 2012 dicho programa se extendió a organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de informar y educar sobre la donación de órganos y tejidos para trasplante, brindando herramientas y conocimientos a las personas para la formación de opinión con respecto al tema.

Se visitaron más de 20 escuelas y se capacitaron a más de 400 alumnos en la temática. También se trabajó con el personal de los centros de salud de Paraná y con integrantes de organizaciones sociales, con muy buena recepción de su parte.

Programa Permanente de Capacitación Docente

Por sexto año consecutivo se lleva a cabo junto con el Consejo General de Educación, el Programa de Capacitación Docente en toda la provincia. A través de la formación de los educadores se garantiza el tratamiento correcto y efectivo de la temática en el aula.

A su vez, son los alumnos los que luego multiplican esta conciencia en sus familias y entre sus pares.

Este Plan Permanente de Capacitación Docente cubre todo el territorio provincial de acuerdo a la organización de las Departamentales de Escuela de cada lugar. La capacitación otorga puntaje oficial a los docentes participantes de todos los niveles de educación formal.

Hasta el momento se capacitaron más de 3.000 docentes entrerrianos de todos los niveles, los que recibieron material impreso y certificado de asistencia.

Acceso al Trasplante

La política tanto del Cucaier, como del Incucai, que es su par a nivel nacional, es que todas las personas que necesiten un trasplante puedan realizarlo. Es por esto que el pre-trasplante y el trasplante son cubiertos por el Plan Medico Obligatorio (PMO) en las obras sociales, y las personas sin cobertura social pueden trasplantarse a través de un subsidio del Estado.

A su vez, la División Operativa y Social del Cucaier realiza el control y seguimiento post-trasplante con la entrega de la medicación pertinente a los pacientes de toda la provincia, en coordinación con el Programa Nacional de Medicación del Incucai. En este momento, 75 pacientes entrerrianos sin cobertura social se benefician con este programa.

Gracias a la donación de órganos y tejidos muchas personas salvan su vida o mejoran su calidad de vida. Actualmente, hay más de 7.000 personas en la lista de espera de órganos del Incucai y 3.000 esperando un trasplante de corneas.

Los mismos números indican que hay más posibilidades de tener que necesitar uno mismo o un ser querido un trasplante que de ser donante. No obstante Argentina y Entre Ríos siguen con un crecimiento sostenido de sus tasas de donación, por lo que cada vez más todas las personas que necesiten un trasplante tienen mayores posibilidades de conseguirlo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario