viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El crimen de Analía Rigoni está calificado como “homicidio calificado agravado”

“Hay un resultado de autopsia que indicaba que había un impacto de bala en el pecho, que fue la causante de la muerte. Pero además tenía otras lesiones, en la cabeza tenia un hematoma que comprometía toda la zona de un ojo. Y otra lesión en el cuello, que son lesiones por compresión, como quien aprieta el cuello de una persona, un intento de estrangulamiento”, dijo la letrada.

Por otra parte, en el caso también cobró protagonismo una carta escrita de puño y letra de Analía, que para la abogada es “como de una despedida”. “Ahora si realmente ella se mató después, no lo sabemos. No es muy claro, sobre todo cuando aparece una persona con golpes. O sea, hubo algo antes del disparo”, dijo. La letrada confirmó, además, que la carta presentaba un cambio llamativo en la caligrafía entre un párrafo y otro, pero que “se realizó una pericia caligráfica, se cotejó con agendas de ella, y se determinó que era si, la letra de ella”

“Aquí lo que le interesa a la familia es determinar como murió Analía, saber que paso ese día”, sostuvo. Borghesan, en tanto, está detenido en Curuzú Cuatiá, en carácter de imputado. Y todavía faltan pericias como la balística, la genética o de entrecruzamiento de llamados telefónicos. La causa está caratulada como “homicidio calificado agravado”, en virtud de que ambos eran pareja y convivían como tal, por lo que el principal sospechoso, si es encontrado culpable y condenado, podría recibir la pena de cadena perpetua.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario