sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El crédito comercial pica en punta

En lo que va del año los medios de pago (M2) evidencian un avance de 38,6 por ciento frente al mismo lapso de 2010, por encima del promedio de 29,2 por ciento que se plantea como escenario base en el Programa Monetario de 2011. Desde el Banco Central explicaron que es habitual en esta etapa del año que el crecimiento esté por encima del promedio, mientras que en el último trimestre suele ubicarse bastante por debajo. “Al cierre del año recién se va a poder evaluar si se cumplió o no con los objetivos del programa”, señaló un colaborador de la titular del Central, Mercedes Marcó del Pont.
Otro factor que favoreció un aumento en los medios de pago fueron las compras de divisas del Central en el mercado de cambios. El saldo de reservas internacionales se ubicó a fin de mayo en 52.060 millones de dólares, “estable respecto al mes anterior”, a pesar de las compras netas por 861 millones durante el período. En tanto, la base monetaria se expandió 38,8 por ciento en términos nominales respecto de mayo de 2010, hasta 171.485 pesos, según el informe.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario