martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Corsódromo de Gualeguaychú vivió el Día del Niño con 20 mil personas

La Municipalidad de Gualeguaychú organizó, como todos los años, un gran festejo para todos los niños y las niñas de la ciudad. Este año el Corsódromo se convirtió en el Gurisódromo, donde 20 mil personas vivieron una tarde con muchas actividades: música, deportes, juegos de educación vial, maquillaje artístico, pintura en telas, en cerámica, taller de murga, parque sonoro, y un cierre a pura música, humor y diversión de la mano de Urraka.

El intendente Esteban Martín Piaggio resaltó “la importancia de poder compartir en familia este gran día, celebrando los derechos de los niños, por los que todos debemos trabajar, para que ninguno de ellos sea vulnerado” y destacó “el trabajo mancomunado entre las diferentes áreas de la Municipalidad que lograron que las familias gualeguaychuenses vivan este gran día de esta forma”.

La jornada se organizó con la participación de diferentes áreas de gobierno y tomó como eje fundamental la promoción y cuidado de los derechos de los niños y niñas. Para eso se realizaron actividades recreativas que abordaron desde diferentes lugares la defensa de estos derechos elementales, organizando un circuito de diez postas, en cada una de las cuales se trabajó sobre un eje.

 

Los gurises tenemos derechos

1- Derecho a la igualdad, sin distinción de clase, sector social o nacionalidad

2- Derecho a jugar, a divertirse y a que nos cuenten cuentos

3- Derecho a una adecuada atención de la salud

4- Derecho a una alimentación saludable y a una vivienda digna

5- Derecho a una educación gratuita y acceso a la cultura

6- Derecho a la comprensión, a vivir en familia y ser cuidados por adultos

7- Derecho a una atención preferencial en situaciones de peligro

8- Derecho a la construir nuestra identidad y orientación de género

9- Derecho a no trabajar ni ser explotados

10- Derecho a expresar libremente los pensamientos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario