martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El correo de Odebrecht involucra a Calcaterra en la corrupción de la empresa brasileña

El diario brasileño O Estadao, de la ciudad de San Pablo, reveló hoy documentación que complica la situación de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri y titular de Iecsa. El diario brasileño accedió a un documento oficial de la investigación por el pago de coimas de la constructora Odebrecht y reveló que la firma de Calcaterra está involucrada en esos sobornos.

 

La Policía Federal de Brasil encontró en los correos electrónicos de la computadora de Mauricio Couri Ribeiro, ejecutivo de Odebrecht en la Argentina, que un representante de Iecsa, Javier Sánchez Caballero, tuvo reuniones para acordar el pago de coimas a funcionarios argentinos. Se identificaron al menos cinco mensajes relacionados con el pago de coimas por el soterramiento del ferrocarril Sarmiento.

En uno de esos cinco correos electrónicos, enviado en junio de 2010 según surge de la investigación, se organiza una reunión para debatir el pago de un soborno con Sánchez Caballero. Couri Ribeiro apuntó la frase: "DGI-Contacto Directo". Los investigadores detectaron que Marcelo Odebrecht y los ejecutivos de su compañía, usaban una clave cuando aludían a un pago de coimas. Esa frase era la palabra: DGI.

Según el diario brasileño, que publicó la información en sus portada de hoy, Couri Ribeiro menciona tres montos de coima, que en total suman 20 millones de dólares. En ese mail menciona a Lourenço Ghella, de la empresa italiana Ghella, miembro del consorcio de la obra del Sarmiento junto con Odebrecht, Iecsa y Comsa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario