El encuentro tuvo lugar en el salón de usos múltiples de la Casa de Gobierno de Córdoba donde también se firmaron diferentes convenios. Uno fue con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) de asistencia técnica y económica para realizar una misión comercial a Hong Kong y países asiáticos, y otros destinos, y otro de fundación de la escuela de formación y capacitación de funcionarios y responsables técnicos de áreas gubernamentales de la región, la que tendrá sede en Córdoba. Además se firmó un acuerdo de cooperación y asistencia para Chile en relación a la reciente catástrofe que sufrió el hermano país.
Urribarri recibió la presidencia pro témpore de la Región Centro de manos de su par cordobés Juan Schiaretti, en el transcurso de la VII Reunión Institucional Año del Bicentenario de la patria que tuvo lugar en Córdoba. “Esta Región Centro ha sido una experiencia institucional exitosa, también dentro de la sociedad civil de cada provincia. Aún en la diversidad, creo que somos un ejemplo de convivencia que a lo largo de tantos años no sólo se ha sostenido sino que también se ha consolidado como una de las regiones más importantes de esta parte del continente.”, expresó Urribarri.
El mandatario entrerriano dijo que los desafíos más importantes que tendrá al frente de este órgano serán: diseñar una estructura de funcionamiento más permanente, eliminar en forma gradual los impuestos distorsivos para favorecer el crecimiento de la región, y atender los temas de los agroquímicos o el cuidado de los bosques, entre otras cuestiones.
Entendió que para todo ello se deben fortalecer los ámbitos de discusión, de aportes y de comprensión, donde se admitan ideas diferentes que pueden ser concurrentes para lograr los objetivos planteados. “Me parece que sólo de esa manera iremos resolviendo temas centrales que exceden la Región Centro y que son los temas centrales del país. Creo que el camino está en el respeto por las ideas diferentes, la comprensión y la diversidad”, señaló el mandatario.
En la ceremonia participaron autoridades y empresarios de las tres provincias, entre ellos de varias firmas entrerrianas, representantes de universidades y diferentes instituciones. También estuvo el titular del CFI, Juan José Ciácera, y representantes de los gobiernos de Paraguay y Chile.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, también resaltaron la importancia del organismo que nuclea a las tres provincias, mediante la cual se aporta al crecimiento de la región. “Tenemos que seguir luchando a través de una tarea integrada aportando al desarrollo económico y social sustentable”, dijo Binner.
También mencionó la necesidad de contar con un sistema tributario común, y armonizar la cuestión salarial tanto en el ámbito público como privado. “Debemos fortalecer la instituciones públicas y privadas, apuntando al asociativismo y la integración”, manifestó el mandatario santafesino, mientras apuntó que el desarrollo de la Región Centro “es una necesidad de todos”.
En tanto, su par cordobés resaltó las cosas concretas realizadas mediante al trabajo en el ámbito de la Región Centro, destacó la voluntad de la sociedad civil de participar y construir en este espacio, y mencionó la importancia de las obras de infraestructura en la región.
Consideró elemental dejar de lado las diferencias que pudieran existir en cuestiones políticas, y llamó a trabajar en las coincidencias a favor de toda la región. “Hagamos hincapié en lo que nos une y no en las diferencias, teniendo en claro nuestra pertenencia a la Nación latinoamericana”, remarcó Schiaretti.