El convencional de Recrear presentó un proyecto para evitar nombramientos de familiares

Al mismo tiempo puso a consideración otra iniciativa para que “todos los cargos de la administración pública sean cubiertos por concurso público de oposición y antecedentes, asegurando la idoneidad como único requisito para acceder a los mismos”.
Acevedo Miño manifestó que: “nosotros no sólo hacemos manifestaciones acerca de la moral y la ética, también presentamos proyectos para reducir la corrupción en la administración pública. Estas dos iniciativas son un claro ejemplo de ello”. Más adelante sostuvo que “es necesario terminar con los que transforman los gobiernos en clanes familiares y también con aquellos cuyo único mérito para ingresar al estado fue repartir boletas en una interna”.
En los fundamentos el convencional sostiene que “el nepotismo, es la tendencia a favorecer a familiares y a personas afines con cargos o premios, y debe ser desterrado como práctica estatal. La transmisión hereditaria del poder es una forma de supervivencia o sedimento persistente de la tradición señorial que no se condice con el espíritu republicano que deriva de los artículos 1 y 5 de la Constitución Nacional y el artículo 1 de la Carta Magna provincial”.
Asimismo se enumera que “las denuncias de nepotismo son comunes en todo el mundo. Justamente, son actos cometidos por presidentes, vicepresidentes, gobernadores, vicegobernadores, jefes de gobierno, ministros, intendentes, concejales, legisladores, directores, policías, militares, jueces, fiscales y cuanto cargo sirva para alcanzar los beneficios del poder y el dinero de los contribuyentes. En la vida política, pueden advertirse verdaderas empresas familiares en las que participan padres, hijos, cónyuges y otros muchos parientes”.
Los fundamentos finalmente expresan que “la prohibición del nepotismo plasmada como política pública en el presente, tiene como propósito garantizar a toda persona, que aspira ocupar un puesto en el servicio público, la oportunidad de competir en igualdad de condiciones, libre de favoritismos por razón de parentesco”.

Entradas relacionadas