El control de precios para seducir votantes, no sirve para nada

Según lo estableció Adam Smith[i] , y luego lo desarrolló Carlos Marx, el valor de las cosas esta determinado por la cantidad de esfuerzo humano necesario para conseguirlas. Por eso (por ahora) el oxígeno que respiramos lo podemos tomar libremente del aire, mientras que un diamante tiene un altísimo valor porque para conseguirlo se necesitan muchas horas hombre empeñados en el trabajo minero.

Fue el mismo Smith el que anticipó que el precio correcto solo podía establecerse en un mercado de libre competencia, dado que, si esta no existía, el productor monopólico podía fijar su precio antojadizamente, muy por encima de su verdadero costo. Incluso se arriesgo a afirmar que sin la libre competencia la sociedad capitalista era inviable, porque no podría alcanzar los equilibrios imprescindibles, conducentes al bienestar colectivo. Sin la competencia, anticipaba el sabio, los precios subirían antojadizamente, la riqueza se concentraría en cada vez menos manos y el sistema colapsaría.

Y esto fue lo que ocurrió, la producción de bienes se fue concentrando en cada vez menos manos, por la acción monopólica en los mercados, y los desequilibrios generados resultaron en un mundo donde la riqueza esta cada vez más concentrada y la pobreza cada vez más generalizada. En lo que aparece como un viaje sin retorno al colapso final del modo de producción hegemónico en el mundo que compartimos.

 

PERO….HOY LOS MONOPOLIOS SON LA NORMA, NO LA EXCEPCIÓN.

Hoy día la economía global está en un proceso de concentración irreversible, los bienes son producidos por actores monopólicos que fijan sus precios arbitrariamente provocando un desequilibrio permanente. En nuestro país los alimentos son finalmente controlados por unos pocos actores que, vía el monopolio, fijan sus precios arbitrariamente provocando que finalmente, aunque producimos alimentos para más de cuatrocientos millones de personas, la mitad de nuestra población padezca alguna clase de deficiencia nutricional.  Incluso por estos días estamos asistiendo a una feroz batalla entre la sociedad que quiere que los que producen bienes alimentarios identifiquen en sus etiquetas como están elaborados, para advertir de la peligrosidad del consumo reiterado de algunas substancias, algo que rige en la mayoría de los países del planeta, pero que localmente, hasta ahora, no se ha podido legislar por el feroz lobby de estos monopolios alimentarios.

 

¿SE PUEDEN PACTAR PRECIOS MÁXIMOS? ¿SE PUEDE APELAR A LA ‘MORAL’ DE LOS EMPRESARIOS?

El principio nodal de la actividad empresaria es vender sus productos al mayor precio que les permita el ‘mercado’.   Y la mejor forma de lograrlo es monopolizarlo.  El límite para la acción del empresario son las leyes. Y como las leyes están hechas para defender la propiedad y las reglas del capitalismo, no tienen problema en establecer los precios más ventajosos para ellos.

Cuando el gobierno quiere hacer un acuerdo de precios máximos con los empresarios, estos lo que piensan es “¿y vos que me das a cambio?”, aunque no lo digan. Y en consecuencia los ‘acuerdos de precios’ cuando se logran, lo que es muy improbable, son inevitablemente efímeros.

 

UN ACUERDO DE PRECIOS PARA MEJORAR LA PERFOMANCE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, ADEMÁS DE INSERVIBLE, ES INMORAL.

En este caso, el acuerdo que está intentando el gobierno nacional, con poca suerte hasta ahora, busca impactar en el humor del electorado en diciembre, si alguien necesita una prueba vea que las autoridades económicas buscan un acuerdo ‘hasta fin de año’ (SIC).

Por supuesto que se puede intervenir en los ‘mercados’ para bajar los precios, pero la forma de hacerlo no es con acuerdos coyunturales con los formadores de precios, como intenta por enésima vez, ahora este gobierno, algo inexorablemente destinado al fracaso. La forma efectiva es con intervención directa estatal en la regulación de la actividad económica. Y Alberto Fernández ha dado sobradas muestras que no lo quiere hacer. Su preocupación esta enfocada en que la clase M. vea ‘que él es un peronista bueno’, y si amagase medidas intervencionistas en serio, la embestida que llevarían adelante los medios de desinformación pública sería definitivamente insoportable para su integridad emocional, como lo demostró cuando Vicentín, o más recientemente cuando intentó frenar el acto de conmemoración del 17 de octubre.

 

EN LAS PASO, EL ELECTORADO NO APOYÓ AL GOBIERNO: ¿PORQUE LOS PRECIOS ESTABAN ALTOS? ¿O PORQUE LA BASE ELECTORAL DEL FdT SE RESINTIÓ POR LOS RENUNCIOS DE A.F.?

Personalmente no lo tengo suficientemente claro, pero en mi transitar por la realidad cotidiana, después de lo de Vicentín, me tropecé con demasiada gente que estaba enojada y decepcionada por la falta de carácter del presidente de la nación.

Si la estrategia para cambiar el humor social es un remendado y efímero mal acuerdo de precios hasta fin de año, me parece que estamos en el horno. No sé, dígame Ud.

 

[i] 1776, «An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations»

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies