sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El consumo de los servicios públicos creció 7,8 por ciento en abril en forma interanual

El sector de comunicaciones fue el único que mostró un aumento por encima de la media, ya que otros rubros, como el transporte de pasajeros en ómnibus, o la cantidad de agua entregada por red a domicilios, mostraron avances más acotados.

La cantidad de vehículos que pasaron por los peajes de acceso a la ciudad de Buenos Aires aumentó 3,6 por ciento, cifra que en materia de recaudación explicó un crecimiento interanual de 29,8 por ciento.

En la Autopista Buenos Aires-La Plata, la cantidad de vehículos cayó 3,6 por ciento pero la recaudación creció en términos interanuales un 50,2 por ciento por el incremento en el precio del peaje, que fue suspendido por la justicia en las primeras semanas de mayo.

En cuanto a la cantidad de carga transportada a través del servicio ferroviario, se verificó un retroceso promedio del 10,9 por ciento, con merma del 20,5 por ciento en la línea Nuevo Central Argentino, del 12,8 por ciento en Ferrosur Roca, y del 7,1 por ciento en el América Latina Central.

Por el contrario, la carga transportada a través de avión registró un alza del 15,8 por ciento interanual, merced a los vuelos internacionales, en especial los de bandera extranjera.

En tanto, la cantidad de pasajeros transportados en colectivos urbanos subió 6,9 por ciento, mientras que las personas que utilizaron los ferrocarriles urbanos descendió 18,6 por ciento, al igual que el número de usuarios de subte que declinó 27,8 por ciento.

En lo que hace al servicio del ferrocarril, solo pudo eludir la merma del 18,6 por ciento el servicio del General Urquiza, con un alza del 1,1 por ciento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario