miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El consumo de leche cayó a los niveles más bajos en casi 30 años

Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en el último año, la leche aumentó cerca de un 95% y el consumo por habitante retrocedió a 176 litros, la cantidad más baja desde 1990.

La asociación de consumidores Deuco informó que en los últimos 12 meses la suba de la leche llega al 92,7%. En esa línea, Osvaldo Bassano, de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC) afirmó al portal Página 12 que “la empresa La Serenísima tiene el 90% de la comercialización y venta de los productos lácteos y decide el precio gracias a la enorme concentración”.

Deuco informó que el precio de la leche en sachet entera y descremada La Serenísima pasó de ,20, en agosto de este año, a ,70 pesos en septiembre, lo cual representa un encarecimiento del 10%. Lo mismo pasó con la ultra entera con hierro (pasó de ,60 a ); la leche entera reducida en lactosa (de ,60 a ,30); y la leche UAT, entera o descremada (de a ,20). A su vez, los precios en los productos lácteos aumentaron hasta un 42,9% entre mayo y octubre de este año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario