sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Consejo Provincial de Seguridad Vial convocara a los intendentes

“El miércoles que viene vamos a hacer la primera reunión de aproximación porque estamos viendo de poder tener implementada la licencia única de conducir a fin de año”, anticipó a APF Haidar.
Concretamente, “he convocado a gente de la Agencia (Nacional de Seguridad Vial) y vamos a tener una reunión con intendentes el miércoles 6, en Casa de Gobierno, a partir de las 10 de la mañana para empezar a ajustar algunos detalles de lo que es, ahora que estamos adheridos (a la ley nacional), la provisión del equipamiento y el fortalecimiento para poder armar la red de municipios y tener los centros de emisión de licencias certificados”, explicó.
“Hemos obtenido muchos resultados a nivel de las rutas, con el trabajo que se hace con las policías provinciales y en las rutas nacionales con gendarmería” por lo que “ahora tenemos que entrar donde los accidentes suben en número”, comentó la titular del Consejo.
Por eso, dentro de las localidades, “hay que seguir insistiendo con el uso de casco. Tenemos ciudades como Paraná donde la política del municipio no ha logrado hasta la fecha hacer que un buen número de ciudadanos usen casco”, ejemplificó. Además, “tenemos que seguir trabajando sobre la superpoblación de vehículos que se dan en muchas ciudades grandes”, agregó.
Por otro lado, la funcionaria se refirió al encuentro que se realizó ayer en Buenos Aires, que fue organizado “en conjunto por el Ministerio del interior a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Federación Argentina de Municipios y el Consejo Federal de Seguridad Vial”.
“Es una primera reunión nacional de intendentes para tratar y trabajar sobre el tema de la seguridad vial urbana, que es exclusivo y excluyente de los intendentes de cada localidad”, señaló.
A su vez, Haidar contó “por Entre Ríos participó un buen número de intendentes”, los cuales “en reconocimiento a la tarea que vienen desarrollando conjuntamente con la provincia tuvieron la posibilidad de traerse para cada uno de sus municipios un alcoholímetro”.
Entre los presentes se encontraban Juan José Bahillo de Gualeguaychú, Julia Witman de General Galarza, Gustavo Bordet de Concordia, César Gracilazo de Victoria, Daniel Kramer de Ramírez, Hugo Marsó de Colón, Carmen Toller de Islas del Ibicuy, Juan Javier García de Chajarí, Faustino Schiavoni de Nogoyá, Pablo Canali de San José, José Nogueira de La Paz.
“El ministro Randazzo lo planteo ayer, el compromiso de los jefes comunales para una política es importantísimo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario