El Consejo Federal Hidrovía fortalece la navegabilidad de los puertos entrerrianos

El fiscal puntualizó que, en lo que respecta a Entre Ríos, “está muy consolidada la consigna de la provincia consistente en incorporar a la vía navegable troncal el río Paraná Guazú y el río Talavera”. Y añadió que, de esta manera, “la vía troncal tendrá en el bajo Paraná, en la zona del Delta, dos vías, el río Paraná de Las Palmas actualmente existente, por la provincia de Buenos Aires; y el Paraná Guazú, por la provincia Entre Ríos”.

“De esta manera adquieren mucha importancia estratégica los puertos entrerrianos, en particular el de Ibicuy”, aseguró.

Rodríguez Signes destacó que, por otro lado, se planteó y “adquirió solvencia, porque es aceptada, la extensión de la profundidad del canal de navegación de 34 pies hasta el Puerto Diamante”.

En detalles

En conjunto, se acordó la ejecución de un plan de trabajo basado en una serie de decisiones. En primer lugar, se definió la ejecución de un plan de trabajo basado en promover, a través del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), la delegación a la Administración General de Puertos (AGP), mediante la modalidad de contrato de obra o de concesión, para la ejecución de obras de dragado, balizamiento y señalización de la vía navegable con los accesos correspondientes a los puertos fluviales de las provincias signatarias.

Asimismo, se estableció realizar el cobro del peaje fijado en resolución 625/2022 de Santa Fe al norte, con el objeto de que la recaudación sea administrada por el Ecovina, para ejecutar el plan de dragado, balizamiento y ejecución en la Vía Navegable Secundaria (VNS). En este punto, se fijó también que la recaudación debe ser realizada por AGP, a los efectos de ejecutar en forma inmediata en base al plan presentado con las prioridades establecidas por las provincias.

Además, para garantizar un programa de soberanía fluvial, se decidió llevar adelante la obra del Canal Magdalena. A su vez, con el fin de promover una logística integrada competitiva de base federal, se acordó propiciar el financiamiento de la flota fluvial y mercante, con parte del excedente financiero de los ingresos generados por la recaudación de peaje.

Por último, tras la reunión, se promoverá la creación de una Comisión Técnica Especial que revise el tratado internacional y, a los efectos de facilitar la operatoria fluvial, establezca una transición para administrar los waivers por un período a determinar.

Tras el encuentro, el CFH elevará al Ejecutivo nacional las propuestas realizadas para su posterior instrumentación. Teniendo en cuenta la importancia de las decisiones, se propondrá la realización de un plenario del Consejo Federal, junto a Ecovina y el Ejecutivo, para la implementación de estas iniciativas.

Del encuentro también participaron en representación de Corrientes, el director de Transporte Fluvial y Puertos, Aldolfo Escobar Damus; de Misiones, el ministro de Industria Nicolás Trevisán, y el secretario de Interior de la Nación, José Lepere.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies