martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Consejo de Políticas Sociales ejecutará la asignación universal

El gobernador realizó este planteo ante los integrantes del Consejo, que se reunieron ayer por la tarde en la Casa de Gobierno provincial. “Queremos que este programa, al igual que todos los que estén o se pongan en marcha en Entre Ríos, sea transparente, y no hay garantía mayor para lograrlo que a través de este Consejo que integran la sociedad civil y el Estado”, indicó.
“Pongo a disposición de ustedes esta idea en un ámbito plural y horizontal. Aquí hay compromiso. Vamos a encontrar en ustedes sugerencias que nos permitan ser justos en un programa muy amplio que abarca a muchas familias entrerrianas. Propongo traer ideas a la mesa para la semana que viene para comenzar a ejecutarlo cuanto antes”, agregó el mandatario.
Al término de la reunión, el ministro de Salud y Acción Social Angel Giano destacó la decisión de Urribarri “de implementar cuanto antes en todo el ámbito de la provincia la asignación universal por hijo que anunció la presidenta” Cristina Fernández. “Este Consejo va a ser el organismo que va a coordinar, ejecutar y controlar este programa. Al gobernador le pareció que éste es el ámbito ideal porque están representadas todas las instituciones del sector privado y los organismos del Estado”.
El ministro destacó que el anuncio de la Presidenta “tiene que ver con salud, con educación y obviamente con trabajo, por eso es muy importante lo que el gobernador anunció”.
En ese sentido indicó que “así como el gobernador dijo que este Consejo era vinculante para la política social del gobierno; ahora, proponer a este Consejo como organismo ejecutor y de contralor, nos parece muy importante para consolidar este proceso porque acá estamos todos aprendiendo, tanto el sector privado como el público”, admitió.
Respecto del desarrollo de la política social en los dos años que restan de gestión, Giano evaluó que el gobierno se ha propuesto terminar con el analfabetismo en la provincia. “Para ello, una comisión comenzará hoy a trabajar en San Benito mientras en la región se Salto Grande está trabajando la Cafesg. El objetivo es, a partir de febrero, detectar a los cerca de 30.000 analfabetos que hay en la provincia para que a partir de 2011 no hay más analfabetos en la provincia”.
En otro orden, el Consejo analizó el desarrollo del programa “Jóvenes más y mejor trabajo” que se implementa en Paraná, La Paz, Feliciano y Concordia. “En dos meses vamos a tener 4.000 chicos en el mercado laboral”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario