martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Consejo de Educación presentará los lineamientos curriculares para la educación inicial

La ceremonia de presentación a cargo de las direcciones de Educación Inicial y de Gestión Privada del se realizará a las 9, en el salón San Martín del CGE y será presidida por la titular del organismo, Graciela Bar y las directores de Educación Inicial, Irma Barrau y de Gestión Privada, Patricia Pallieiro.
Del encuentro participarán autoridades provinciales y municipales, Directores Departamentales de Educación, equipos de supervisores y directivos de Educación Inicial de toda la provincia y representantes de la FUNDACIÓN ARCOR, que colaboraron en la producción y la elaboración de este documento.
En la oportunidad, un panel conformado por profesionales que participaron en la elaboración del documento, explicarán los aspectos relevantes del mismo y las propuestas de acción para su implementación en el Ciclo 2009, así como la relación entre esta acción de construcción conjunta y el Plan Educativo Provincial.
También disertará la Lic. Celia Rosemberg, investigadora del CONICET, que desarrollará la temática: “El lenguaje en el desarrollo cognitivo infantil. La importancia de la Educación Inicial”. Esta temática resulta relevante ya que los pilares fundamentales de esta propuesta son el Juego y el Lenguaje.

Los Lineamientos Curriculares constituyen un marco orientador para la Educación Inicial de la Provincia dirigida a niños y niñas desde los 45 días hasta el ingreso a la Educación Primaria. Cabe destacar que es la primera vez en la historia educativa de la provincia que un documento oficial como este considera al Jardín Maternal y al Jardín de Infantes como una Unidad Pedagógica.
Estas líneas de acción ofrecen a los docentes un conjunto de fundamentos, propósitos, Núcleos de Aprendizajes y orientaciones didácticas para mejorar el trayecto educativo a fin de organizar una enseñanza de calidad para todos y todas.
También constituyen el comienzo para construir consensos a través del dialogo y la participación de todos los actores sociales como el mejor camino para asegurar la confianza, la responsabilidad y el compromiso.
Este documento ha tomado como eje transversal el respeto por la vida: amar e identificarse con el lugar donde se ha nacido, respetar y conocer su propio cuerpo y el de los demás, el ambiente natural y cultural, en definitiva, crecer en armonía consigo mismo, con los otros seres y con la realidad circundante; a través de una formación personal y social, en un proceso permanente y continuo que involucre el afianzamiento de la autonomía, la construcción de su identidad y la convivencia con otros.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario