viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Consejo Asesor de Discapacidad se reunió con Lauritto por preocupaciones sobre el IOSPER

Durante el encuentro se acordó elaborar un documento consensuado por las organizaciones e instituciones que conforman el Consejo Asesor y que preside el Intendente José Lauritto, para acercarla a las autoridades provinciales competentes, la preocupación generada a partir de las resoluciones del IOSPER de las últimas semanas.

En el debate realizado en el despacho del Intendente Lauritto, se dejó en claro que la figura de Maestra de Apoyo para la Inclusión Escolar es una figura correspondiente a las prestaciones básicas por discapacidad reguladas por Ley Nacional 24.901, por lo que consideran un grave error atribuirle al Consejo General de Educación (CGE) la responsabilidad sobre este tipo de prestación.

“Se habló puntualmente del ruido que generaron las normativas e informaciones que salieron del Iosper en las últimas semanas, a lo que se sumaron las constantes situaciones que atraviesan las familias de personas con discapacidad ante el IOSPER, ya sea al solicitar las coberturas que por Ley deberían estar garantizadas, como también para conseguir que sea reconocido el valor estipulado en el Nomenclador Nacional, y las demoras en los reintegros. Fueron todos temas relacionados a la prestación de la principal obra social de la provincia y que nos atraviesa de cerca a todas las instituciones”, señaló Angel Salamonini al respecto de la reunión.

Salamonini expresó que “la intención es que este Consejo Asesor esté atento a estas situaciones y pueda actuar, y no sólo declamar, ante situaciones que llevan alarma a las familias de personas con discapacidad de Concepción del Uruguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario