viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El congreso ya comenzó a tratar la disolución de LAER, la línea aérea entrerriana

Este lunes se realizó de manera virtual una reunión conjunta entre la Comisión de Comunicaciones y Transporte, la cual preside el diputado Uriel Brupbacher (Bloque Unión Cívica Radical) y la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por la diputada María del Carmen Toller (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos).

Con el fin de dar tratamiento al proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que autoriza la disolución y liquidación de la Empresa Líneas Aéreas Entre Ríos Sociedad del Estado (LAERSE), las comisiones convocaron a la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, a exponer la iniciativa presentada.

La ministra Romero expresó que “si bien la LAERSE tuvo su tiempo de esplendor, ha habido vaivenes. Desde 2014 no tiene aviones ni ruta aérea. Sostener la Sociedad del Estado exige una determinada cantidad de movimientos administrativos que tampoco significan una oportunidad de poder volar en los próximos años ”.

“Si la Ley lo habilita, hoy LAERSE está en condiciones de encaminarse en un proceso de liquidación, lo cual es una decisión sensata, ya que desde lo comercial es más conveniente que más empresas lleguen a Paraná, trabajando con toda la región metropolitana y procurando que los servicios no solo se brinden hacia Buenos Aires, sino también hacia otros puntos”, afirmó la Ministra de Gobierno y Justicia, y sugirió definir un plazo para concretar la licitación.

Además, Romero destacó que la situación del personal de la empresa está resuelta “ya que fueron redistribuidos, simplemente se dejará sin vigencia una persona jurídica que desde hace años no funciona”.

La reunión conjunta de la Comisión de Comunicaciones y Transporte y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por el diputado Brupbacher y la diputada Toller, contó con la participación de la diputada Silvia del Carmen Moreno y de los diputados José Cáceres, Sergio Castrillón, Gustavo Cusinato, Néstor Loggio, Esteban Vitor y Gustavo Zavallo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario