martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El congreso del Partidario Justicialista pidió la Reforma Constitucional con Reelección

En este sentido, precisó: “Ser peronista es luchar todos los días pro la dignidad de nuestro pueblo, es luchar todos los días para eliminar la pobreza; ser peronista es pensar que cada ciudadano tiene derecho a tener a un trabajo, a una vivienda digna, a tener educación, salud, a que un obrero pueda ir a la universidad”.
Solanas criticó a la oposición y consideró que “los teóricos de izquierda y los retrógrados radicales no entienden los que es el movimiento trasformador que lleva adelante el Presidente Kirchner y que desde Entre Ríos acompañamos, junto con el gobernador Busti, a los intendentes, legisladores, concejales, presidentes de las departamentales, unidades basicas, todos nos estamos jugando en esta patriada”, expresó.
Por su parte, en un tramo de su discurso, la candidata a diputada nacional Blanca Osuna, resumió los proyectos de ley impulsados desde el Congreso de la Nación como actual legisladora. “Trabajamos conla convicción de que se trabaja por el futuro de Argentina y de nuestra provincia”. Enseguida mencionó por ejemplo, la prescripción de los medicamentos por su nombre genérico; el marco regulatorio del gas licuado de petróleo; el proyecto de Ley que designa los consorcios de cooperación “que son una base para la promoción económica de todo el país y sobre todo para las Pymes”, destacó Osuna. La diputada nacional dijo que el PJ también trabajó por la continuidad y el financiamiento del Fondo nacional de incentivo docente. Además, recordó que “hemos trabajado, debatido y mejorado la Ley que regula la educación técnica en nuestro país”.

Presidente del partido

Por su parte el presidente del partido y ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, destacó la importancia de este congreso partidario no sólo por la proclamación de los candidatos, de cara a las elecciones de octubre, sino que también porque es “una gran fiesta del peronismo entrerriano”.
Al ser consultado sobre la alianza que el PJ cerró con el Movimiento por Todos, que preside Javier Schnitman de cara a las elecciones generales de octubre, Urribarri respondió: “Cuando ganamos las elecciones y asumimos en el consejo provincial tomamos la decisión de ir como PJ y después de muchos años hicimos una excelente elección en el 2003”. De inmediato, agregó: “Pero esta vez, tenemos la visión clara de que hay decenas de miles de entrerrianos que no votaron a Jorge Busti en aquel momento y hoy están dispuestos a hacerlo por eso decidimos ampliar la base de la oferta que tiene el peronismo como eje y hacer el frente”, expresó el presidente del PJ al tiempo que confirmó que el “Frente Justicialista para la Victoria” será la lista Nº 503.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario