El Congreso de AGMER rechazó la propuesta salarial del gobierno y este viernes no habrá clases

Desde la mañana de este jueves 3 de marzo se sesionaba en San Salvador el Congreso de AGMER con el objetivo de definir un posicionamiento frente a la propuesta presentada por el gobierno en audiencia el pasado sábado 26 de febrero.

Luego de realizadas las asambleas en todas las escuelas de la provincia en la jornada del miércoles, desde las diez de la mañana de este jueves sesionó en San Salvador el Congreso de AGMER que finalmente tomó postura y votó rechazar la propuesta salarial del Gobierno Provincial y aprobar un plan de acción que incluye 96 horas de paro repartidos entre mañana viernes 4 de marzo, el miércoles 9 de marzo y los días 16 y 17 de marzo.

En tanto, hay que recordar que previamente AGMER también adhirió al paro del 8 de Marzo, «Día Internacional de la Mujer Trabajadora» en adhesión y apoyo por parte del gremio en la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de los derechos de la mujer. 

El pasado 22 de febrero, la Provincia propuso a los gremios docentes, y también a los estatales, un aumento hasta septiembre que totalizaba 45,45 por ciento. Además, la administración provincial se comprometió a convocar en septiembre a nuevas reuniones para analizar la pauta salarial de a acuerdo a la variación inflacionaria.

Los incrementos son sobre la base de los haberes de enero de 2022 y la propuesta oficial era llevarlos a cabo de manera escalonada segmentados en un 21,21 por ciento en marzo; 8,08 por ciento en junio; 8,08 por ciento en agosto, y 8,08 por ciento en septiembre.

El incremento totalizaba un 45,45 por ciento de incremento, por lo que el salario inicial de un docente de grado quedaría en 61.139 pesos y el salario de un maestro de jornada completa llegaría en septiembre a unos 99.975 pesos. 

Entradas relacionadas