miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Congreso de Agmer decidió que las clases comiencen pero declaró “insuficiente” el ofrecimiento salarial

“Hemos tomado una resolución”, dijo Baudino. En ese sentido, los congresales, por mayoría y no por unanimidad, decidieron comenzar el ciclo lectivo 2010 pero, al mismo tiempo, declararon que el ofrecimiento salarial es “insuficiente”. Por lo tanto, exigirán que se vuelvan a entablar las negociaciones salariales.
Baudino admitió que primó la necesidad de los docentes de comenzar a trabajar. “Sabemos de las necesidades de la gran necesidad de los compañeros”, dijo. No obstante, a renglón siguiente, enfatizó que “de ninguna manera significa otra cosa. Quedan abiertas todas las posibilidades porque el conflicto educativo no empieza ni termina el 1º de marzo”.
Por otra parte, el gremialista explicó que la situación que se discute en el Congreso excede la esfera salarial. Otro de los tópicos que se abordan es la situación de la infraestructura escolar. “En Concordia no se puede garantizar el inicio del ciclo lectivo 2010 por la infinidad de problemas edilicios; por falta de bancos; por falta de aulas y de transporte. Formalmente se iniciarán pero en la realidad va a haber muchos inconvenientes”, redondeó Baudino.
Volviendo a la cuestión salarial, el secretario general sostuvo que el ofrecimiento no contempla lo que sucedió en 2009, cuando el sector no tuvo recomposición alguna. “Para volver a los niveles que el gobierno planteó desde un tiempo a esta parte y que lo promocionó en 2008, como el año de mayor inversión, estamos como 20 puntos abajo”, recalcó.
El debate sigue adelante y se extenderá algún tiempo más. “Todo depende del debate, de las intervenciones. Se puede decir cuando empieza pero no cuando termina”, dijo el secretario general.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario