martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El conflicto entre la Municipalidad de Uruguay y sus trabajadores amenaza un año electoral

El nuevo año no trajo mejores noticias para los trabajadores municipales y la población de Concepción del Uruguay, que comienzan a vislumbrar un inicio de año con situaciones de conflicto que según los propios trabajadores impactarán directamente en los ciudadanos, ya que el Ejecutivo Municipal mantiene una propuesta rechazada hace meses y no dan marcha atrás con el incremento de sueldos de los funcionarios otorgados en el mes de Octubre de 2008, en plena negociación salarial con los trabajadores, a los que se les ofreció que el importe que demande el aumento de la Planta Política, similar suma se reparta entre los 900 trabajadores. Esto desató la bronca de los municipales que comenzaron con la protesta y medidas de acción directa, por lo cual se llego a la Conciliación Obligatoria. En ese marco, los representantes del Ejecutivo Municipal, reiteraron otra propuesta ya rechazada, que consistía en una Salario Mínimo de $ 1400, pero no ofrecían ningún aumento sobre los $ 500 del Básico actual, principal punto de reclamo de los trabajadores y jubilados municipales.
La Municipalidad exhibe como limitación que el presupuesto del año 2008 fue de 60 millones y el del año 2009 será de 61 millones, por lo que no puede asumir compromisos que superen lo ya proyectado; desde el lado de los trabajadores, manifiestan que el millón de diferencia solamente alcanza al ultimo aumento de los funcionarios, casi 150 pesos mas por mes, por lo que presumen que durante el 2009 no se contemplan aumentos salariales.
La Federación de Municipales conducida por el actual Diputado Carlos Almada (PJ) participa activamente de la negociaciones, a través de Adrián Gómez, Secretario Adjunto, quien tuvo durísimos términos con los representantes del Ejecutivo en la audiencia conciliatoria, expresando que no se podía concebir como en plena negociación los funcionarios políticos y concejales se otorgaban semejante aumento de sueldos y ni un peso a los trabajadores.
Asi planteadas las posturas, se aguardan con extrema preocupación la finalización de la Conciliación y por consecuencia, las características y durezas de las medidas que adoptarán los trabajadores a partir de la misma, expresando la Federación de Municipales que “esta lucha llevará seguramente varios meses”, esta última afirmación es lo que mas preocupa a los funcionarios provinciales, ya que los mismos trabajadores plantean un escenario de conflicto que impacte en toda la provincia en un año electoral, sin descartarse dentro de las medidas, demandas, denuncias por incumplimiento a los deberes de funcionarios, denuncias por mala administración, cortes de rutas, y el “escracharan a los funcionarios que son escoltados permanentemente por una guardia de exconvictos y procesados que trabajan en las “cooperativas de trabajo” creadas por el Municipio”, habiéndose ya exhibido por correos electrónicos las imágenes de las salidas del municipio y los “guardias escoltándolos a sus vehículos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario