miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El concordiense que unió a nado las Malvinas fue recibido en la intendencia

“Recibí a Oscar en nombre de todos los concordienses, porque realizó una proeza muy importante, tanto desde lo deportivo, como desde lo simbólico que representa”, expresó el Presidente Municipal. “Es un orgullo y una gran satisfacción para todos los concordienses, que haya logrado este objetivo que se planteó, y señalando que las Malvinas son Argentinas”, valoró Cresto.

Angélico nació en Concordia y desde hace varios años vive en Cañadón Seco, provincia de Santa Cruz. Si bien la distancia lineal entre ambas islas es de 4500 metros, debido a las fuertes correntadas, cuando realizó la proeza en el mes de marzo de este año, tuvo que nada 5100 metros.

Pese a que tiene una extensa experiencia en natación, el deportista contó que “fue contrario a todo lo habitual. Cuando iba nadando no podía pensar en controlar mi respiración, la técnica, o pensar en el viento o las olas. Pensaba en nuestras Islas, en los ex combatientes que conozco, que en esas playas del estrecho San Carlos había sido el desembarco de la flota Británica. Me olvidé de toda la parte técnica, fue un 99% emocional”.

De acuerdo al entrenamiento que había realizado, tenía previsto realizar el cruce en un tiempo de 1 hora 50 minutos a 2 horas 10 minutos. Cuando tocó tierra en la isla Soledad, miró el cronómetro y el tiempo marcaba 1 hora 23 minutos. “Logré superar mis expectativas, estaba totalmente emocionado”.

En el encuentro con el intendente Cresto, del que también participó el profesor Javier Benítez, Angélico le hizo entrega de su último libro “Cuentos sobre el Diablo, la Muerte y demás Demonios”, recientemente editado. “Fuí a Malvinas con trescientos interrogantes y me volví con ochocientos más, cuando digiera un poco más toda esta experiencia que fue el Desafío Malvinas, seguramente también se traducirá en una propuesta literaria”, comentó.

Pero los desafíos deportivos no se terminan, porque “ya tenemos turno reservado con un compañero para cruzar el estrecho de Gibraltar, para unir Europa con África. Seguramente lo haremos dentro de un año, durante el 2020”, anticipó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario