A instancias de la concejal Gloria Warner, el proyecto repara en que el transformador tiene una pérdida importante de aceite o de “un producto químico que lleva el transformador”. Esa situación causó “mucha preocupación en el ámbito educativo”, precisó el edil.
Casualmente, en ambas esquinas hay transformadores instalados y están ubicados muy cerca de dos escuelas. En San Lorenzo y Lamadrid se encuentra el edificio inaugurado el año pasado que pertenece a la escuela media Nº 107 “Gerardo Yoya” mientras que en Estrada y Lamadrid se encuentra la primaria Nº 43 “Bernardino Rivadavia”.
Giampaolo aseguró que “según cuentan los vecinos esta situación viene desde hace varios meses y que la Cooperativa, ante los reclamos, pedían más tiempo para la reparación o para el cambio porque tiene un costo económico importante”. Además hay de otra cuestión de índole operativa: “el cambio significaría dejar sin luz por un tiempo importante a un barrio grande de la ciudad”.
No obstante, desde el Consejo de Adminsitración de la Cooperativa aseguraron que el transformador ubicado en la primera intersección no tiene ningún problema. En cambio, la pérdida hallada en un aparato similar en la segunda esquina fue reparada en la jornada de hoy y mañana será reemplazado.
El titular del bloque aseguró que el cuerpo no tiene facultades concretas para exigir una reparación de un transformador o enviar inspectores para constatar la situación del mismo. No obstante, señaló que el Concejo: “tiene la obligación de oficiar como caja de resonancia de las problemáticas que afecten a los ciudadanos. Siempre patrocinamos o vemos con buenos ojos que se lleven adelante estas resoluciones que por ahí pueden tener o no efectividad concreta”.