No obstante, el edil remarcó que “lo que se ensucia muchísimo es el canal que drena el agua de la alcantarilla al cauce del arroyo”. En realidad, no es un solo canal sino que están distribuidos a lo largo de toda la traza. “Aparecen botellas de plástico, hasta un neumático de automóviles, bolsas de polietileno a toneladas”, indicó. Remarcó que hay que limpiarlos prácticamente a diario y lo relacionó que mucho tiene que ver la “negligencia de la gente”. “Lo que se habló fue incentivar más las tareas de limpieza en estas bocas de comunicación de la calle con el arroyo”, agregó.
El Concejo Deliberante va a emitir una resolución instando a la Provincia a que retome la obra que ya fue entregada formalmente a la municipalidad. “Lamentablemente ya fue entregada y no del todo bien porque quedó presupuesto como para ampliar estas obras; hacerlas un poco más grandes. Es como que tenemos buen calado en el canal del arroyo pero poca capacidad cúbica en las bocas que deberían drenar hacia el arroyo”, expresó.
Al haber sido cedida la obra, evidentemente no habría obligación legal de la Provincia en intervenir. No obstante, el presidente del bloque confío en la “sintonía política” entre el Ejecutivo municipal y el provincial. “Hay buena relación. Puede ser que no de manera inmediata pero si de común acuerdo y con tiempo se pueda retomar esta obra”, añadió.
Otra cuestión que puso en la balanza para inclinar la misma a favor del municipio fue que el presupuesto total de la obra, cerca de $ 13.000.000, no fue utilizado en un 100 %. “Hubo excedentes que podrían permitir una reformulación de la obra”, expresó el edil. “Estas cuestiones que quedaron pendientes podrían servir para fundamentar el rediseño de la obra en toda su extensión”, argumentó.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Luis Benedetto; Hugo Rodríguez, a cargo de la Defensa Sur; el encargado de Calles Pavimentadas, y el director de Tránsito, Carlos Varela. Justamente Varela se comprometió a estudiar el pedido de los residentes en las inmediaciones para impedir el tránsito pesado por Brown. Es que algunos miran con preocupación como una depresión en el pavimento en la esquina de Brown y Alem.
Otra solicitud relacionada con la anterior fue intensificar los controles de la velocidad por la arteria mencionada. Luego de la obra, la superficie de calle Brown varió notablemente y el tránsito se desplaza a velocidad considerable. “Sobre este punto ya se notificó fechas precisas en las que va a haber inspecciones sobre velocidad y transitabilidad de autos en la zona”, informó el titular del bloque.