miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo quiere atravesar una barrera que los anteriores no pudieron

En Concejal Veiga la empresa iba a colocar una barrera pero quedó en la nada y se llevaron lo poco que había.

“Son unas de las arterias mas transitadas y tienen como común denominador todas ellas es que allí se producen los accidentes por negligencia y por la falta de señalizacion” acotó la edil del PJ. Desde el bloque instan al Belgrano Cargas que cumplan con el mantenimiento y la conservacion de señalización fono-luminosa de los pasos a nivel. “No queremos seguir teniendo que lamentar víctimas fatales en Concordia”, mencionó.”Hay un decreto nacional que dispone que ellos tienen la obligacion de encargarse de la señalización. Lo que queremos es que se haga el cumplimiento efectivo”, acotó Solís. 

En Concordia los pasos a nivel con barrera son ocho: avenida Tavella, Eva Perón, San Lorenzo, Salta, Roque Sáenz Peña, Carriego, Scattini y Vélez Sarfield. En cambio, sin barreras, pero con cruz de San Andrés fonoluminosa son: Gerardo Yoya, Mitre, 1ª de Mayo, Buenos Aires Entre Ríos, San Luis, Sarmiento y 25 de Mayo. Y con solo carteles de cruz de San Andrés son: Concejal Veiga, Salto Uruguayo, Pellegrini, Urquiza, Humberto Primo y Feliciano.

En la noche del pasado sábado, se produjo un fatal accidente en la intersección de avenida Tavella y las vías del ferrocarril Urquiza donde un utilitario fue impactado por una formación ferroviaria que ingresaba a la ciudad, cargado con postes de madera; y a causa de ello perdió la vida el conductor del rodado de menor porte. En el paso a nivel mencionado hay una barrera. Y desde La Fraternidad (Maquinistas de Trenes) indicaron que ese dia funcionaban correctamente ambas barreras, “la mecánica y la manual”.

En Gerardo Yoya escenario de muchos accidentes, tampoco se instaló ninguna barrera,

“Pedimos barreras, guardabarreras, y señales sonoro-luminosas para que todos los ciudadanos tengan las precauciones de que está pasando el tren. No es que el tren pasa con una frecuencia remota. pasa dos o tres veces en el día, cuatro, por esas avenidas muy transitadas”, señaló Solís.

“Este es un tema de larga data. Ya otros Concejos han tenido reuniones con el Belgrano Cargas por este tema sin tener mayores resoluciones. Me parece que es el momento de ponerle el cascabel al gato. no podemos como ciudadanos seguir lamentando pérdidas”, añadió la edil. Por ahora el Concejo no propició una reunion con directivos de la empresa. Sólo aprobó el pedido exhortando a la empresa, a través del Ejecutivo, a que cumpla con sus obligaciones.No obstante, Solís dijo que reiterán el pedido hasta que se resuelva la instalación de barreras.

En 2010, tras varios accidentes fatales, la empresa concesionaria del servicio de trenes, en ese momento América Latina Logística (ALL), colocó una barrera en el paso a nivel sobre avenida San Lorenzo. Fueron dos concejales concordienses quienes elevaron esa inquietud al gobernador, en ese momento era Sergio Urribarri, quien realizó gestiones para su concreción. En el lugar donde se instaló la barrera ocurrió un accidente fatal poco antes. Una ermita recuerda a Ismael Bonfiglio, de 18 años, quien falleció el 27 de diciembre de 2009 cuando impactó con su motocicleta contra una formación ferroviaria, en momentos en que se trasladaba junto a su primo, Exequiel Pessoa, quien sufrió heridas de extrema gravedad y tuvo secuelas muy serias.

El antecedentes es válido respecto de que hubera sucedido si se hubiera dejado librado a la empresa la tarea: probablemente nunca se hubiera instalado. Y es impensable que con el trafico existente en una avenida, que cruza de este a oeste toda la ciudad, no haya habido una barrera en ese paso a nivel durante tantos años. Pero tampoco se debería esperar a que haya más accidentes fatales para exigir a la empresa a que, finalmente, cumpla con sus obligaciones. 

Salto Uruguayo, otro de los cruces donde, a pesar del nutrido trafico, solo hay una Cruz de San Ándres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario