Cabe recordar que Rubén Almará ayer había presentado la renuncia formal y hoy acercó un texto expresando su dimisión en forma indeclinable. Atento a ello, el Consejo Provincial del Partido Justicialista se reunió esta mañana en forma urgente en el despacho del presidente del partido a nivel provincial y presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Pedro Busti, para analizar la situación, aceptando la decisión del renunciante.
Quienes no estuvieron presentes en la reunión fueron contactados telefónicamente y acordaron en aceptar la renuncia por amplia mayoría. Sin embargo, de los 15 miembros del Consejo, sólo Carlos María Scelzi, de Concepción del Uruguay, se opuso a aceptarla.
Al mismo tiempo, Busti recibió hoy una carta firmada por integrantes de distintos organismos de derechos humanos en la que expresan como “correcta e irreversible la inmediata decisión de apartarlo del cargo partidario” al presidente del Concejo Departamental Paraná por los dichos expresados, que son de público conocimiento, durante la visita de la titular de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, Estela Carlotto.
En la nota apelan a que esa decisión adoptada sea avalada “por todos los integrantes del partido, que cuenta en su filas con numerosas víctimas del terrorismo de Estado”.
La misiva lleva las firmas de Ana Oberlin, por Abuelas Plaza de Mayo; María Florencia Amestoy por H.I.J.O.S. Regional Paraná; Eduardo Ayala, por Asociación de Ex Presos Políticos de Entre Ríos “La Solapa” y Cristela Pierola por la Asociación de Familiares Desparecidos de Entre Ríos (A.F.A.D.E.R.)