El Concejo propone reunirse con los propietarios del paquete accionario de las termas

“Estamos analizando en el seno del bloque mayoritario la solicitud formal a la comisión específica que es una comisión formada tanto por el Ejecutivo como por el Concejo Deliberante la petición de que citen personalmente a quienes integren el directorio ejecutivo de Verter S.A.”, dijo Giampaolo.
La intención es conversar sobre lo que “se está ventilando por los medios” señaló en referencia a las declaraciones del gerente, Edgardo Fernández. “Hasta ahora quien ha anunciado la posibilidad de cierre o la negativa de cualquier tipo de renegociación contractual es un representante legal”, sostuvo el edil. “Hasta donde sabemos no es propietario de la empresa», agregó.
Hasta ahora se desconoce quienes forman parte del paquete accionario de Verter. El Concejo requirió información a la Dirección de Personas Jurídicas y el trámite puede insumir más tiempo de lo que quisieran. “Por ahí los tiempos formales no son los que requiere esta situación”, señaló Giampaolo. No obstante, señaló que van a intentar reunir la información esta semana.
“A nosotros nos interesaría que la comisión y el Concejo en pleno de ser posible se reúna con los titulares para ver si ellos comparten las decisiones que dice va a tomar”, agregó. Giampaolo aseguró que el Concejo no tiene potestad de obligar a asistir a las reuniones y por eso apela a la “responsabilidad social y al respeto a las instituciones”. Tal como lo expresó la semana pasada, el edil dijo que desde el municipio apuntan a lograr “el desarrollo de una política de Estado común en el aspecto turístico”.
Por otra parte, Giampaolo junto con otros concejales que a la vez son abogados, como Marcela Sbresso y Daniel Cedro estuvieron conversando para presentar un recurso de amparo colectivo si el concesionario decide cerrar las puertas a los visitantes. El fundamento es que se defiende difuso como “el interés de toda la sociedad a asistir a un predio termal por el derecho al esparcimiento o el derecho a la salud”.
“No debemos olvidar que a las termas también asisten personas que como parte de un tratamiento tienen que asistir a hacer baños de agua caliente”, señaló. “No vamos a dudar en interponer un amparo para tratar de lograr la apertura por la vía judicial”, agregó el presidente del bloque del PJ.

Encuentro con los hoteleros

Durante el encuentro con el subsecretario de Turismo de la Provincia, Adrián Stur, los hoteleros manifestaron el malestar por la situación que están atravesando. Al respecto, Sergio D´ambrós señaló que “la imposibilidad de mandar de gente por los precios” y a eso añadió la amenaza de cerrar las puertas. Consideró que afecta la venta a futuro porque los paquetes se venden con uno, dos o tres meses de anticipación. “Si viene esa gente y están cerradas las termas, estamos defraudando al consumidor porque vendimos un servicio que no prestamos”, indicó.
Respecto al conflicto en sí, D´ambrós opinó que Fernández “pareciera que está vendiendo la estación orbital MIR”, dijo refiriéndose irónicamente al precio de la indemnización por el complejo valuado en $ 300 millones. “Un pozo termal no vale más de US$ 1.000.000”, tiró como dato adicional.
Incluso, manifestó que uno de los mayores problemas es que el gerente no dialoga con las autoridades provinciales. “Es uno de los graves problemas para buscar una salida porque sólo propone en forma unilateral por los medios”, indicó.
Durante la reunión con Stur, los hoteleros volvieron a insistir en la homologación de los bungalows que están en el interior del predio. “Están ilegales”, dijo D´ambrós. En ese sentido, dijo que no se está cumpliendo la ley provincial que obliga a tener esa habilitación. Por lo tanto, el titular de la Asociación consideró que ni la provincia ni la municipalidad deben promover los alojamientos de las termas.
Por otra parte, los hoteleros están esperanzados de que la Provincia, a través del Ente Regulador de Termas, intervenga en el conflicto. La ley provincial Nº 9678 habilita al Ente a intervenir en determinadas circunstancias. Por ello, D´ambrós entiende que se trata de una herramienta válida para encontrar una salida al conflicto.
Por último, desde la Asociación creen que el intendente Gustavo Bordet quiere arribar a una salida que podría ser recuperar el pozo y las piletas y dejar las tierras circundantes al concesionario. La posibilidad les parece “muy buena”, dijo D´ambrós. Sobretodo porque entiende que la otra posibilidad es rescindir en forma unilateral para ocupar el predio pero arriesgándose a perder en pocos años más en los Tribunales una cifra sideral que deberá salir de las arcas municipales.

Entradas relacionadas