viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo insta a la población a desarmarse

El programa se llevó a cabo en Córdoba donde tuvo una amplia difusión y ahora es el turno de Entre Ríos. “No tenemos todavía el cronograma de cuando estaría en Concordia”, acotó el vicepresidente del cuerpo, Mariano Giampaolo.
“Nos parece que este programa es fundamental en lo que se refiere a políticas de prevención del delito y sobretodo es fundamental que se lleve a cabo de manera articulada entre los tres poderes”, indicó.
En uno de los considerando del proyecto se sostiene que la problemática de seguridad tiene un grado de complejidad que sino se llevan a cabo en conjunto entre todos los poderes del Estado y con la fuerte participación de la población, “no logran resultados”.
“Invitamos y exhortamos a la población a que se acerque a estos puntos de entrega voluntaria de armas”, sostuvo. Además, el edil aseguró que en el programa no se exige que las armas que se entreguen estén registradas. “Simplemente se exige que esté en mínimas condiciones de integridad”, indicó. El arma entregada es inutilizada en el acto. “Eso le da derecho a percibir u incentivo que puede rondar entre los $ 200 y los $ 600”, expresó.
El programa de entrega voluntaria de armas del Renar (Registro Nacional de Armas) que se efectúa a través de la secretaría de Justicia de la Nación en colaboración con la provincia y los municipios.
Giampaolo apuntó que muchas veces las armas que se encuentran en un domicilio están “olvidadas” hasta que se ven desgraciadamente involucradas en hechos de violencia inesperados o en manos de delincuentes que ingresan a robar y las emplean posteriormente para delinquir. “La idea es que exista la menor cantidad de armas en manos de la sociedad”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario