miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo estudia modificaciones fiscales que incrementan la tasa inmobiliaria

La modificación consiste en readecuar el avalúo fiscal, adaptándolo al que estableció la Provincia el año pasado. “La Provincia revaluó los inmuebles, lo que importó un aumento considerable del impuesto inmobiliario, lo mismo estaría ocurriendo con la tasa inmobiliaria”, expresó.
Aunque el municipio planea una reducción del porcentaje en el que se calcula la tasa (1,43 % mensual sobre el valor de tasación fiscal de la vivienda), el aumento del avalúo diluirá la rebaja y se traducirá en un aumento para 35.000 contribuyentes.
Un cálculo efectuado por el mismo municipio establece que: para 10.628 contribuyentes la tasa bajará o se mantendrá en sus valores actuales; para 19.952, la tasa aumentará hasta $ 5 mensuales; para 6.154 se incrementará entre $ 5 y $ 10; para 6.466 entre $ 10 y $ 30; y para 1.878 la suba superará los $ 30 bimestrales. El aumento depende de la zona donde se ubique la vivienda y de la alícuota que se le aplique.
“Esto representa un golpe más para el contribuyente, creo que va contra la política que pregona el Presidente Kirchner y a la que adhiere el propio intendente Cresto, que es mantener los costos de las tasas a los vecinos”, dijo Larocca. El edil aseguró que aplicar una tasa en una de “las ciudades más pobres del país” va a repercutir negativamente. “Va a generar más morosidad, porque la escalada inflacionaria que hubo en la canasta básica alimentaria va a llevar a que la gente deje de abonar esta tasa”, sostuvo.
Larocca, inclusive, exhortó a los contribuyentes de la ciudad a rechazar la medida. “Creo que los vecinos deben estar en alerta y si es necesario, creo que tendrían que autoconvocarse y movilizarse hacia el municipio para evitar este nuevo atropello”, dijo.
Según dedujo el concejal, la boleta del tercer bimestre aún no fue repartida porque el municipio espera que el Concejo Deliberante apruebe este jueves la modificación. “Estaría esperando hasta el día ocho para poder distribuirla con estos aumentos. Lamentablemente esto es una sorpresa para el contribuyente porque no sabe cuanto va a tener que tributar este mes”, expresó.
El concejal no encuentra explicaciones válidas para aumentar la tasa inmobiliaria. “El secretario de Hacienda dice que los números están equilibrados y cierran. Entonces uno no se explica porqué pretenden estos aumentos”, sostuvo. Y agregó que los servicios que presta el municipio, “son los mismos de siempre, no se ve un aumento en la prestación de servicios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario