En la sesión estuvieron ausentes las concejales María Nieves López y Beatriz Duarte, del bloque Federal. Además, Graciela Salazar oficializó hoy la ruptura con sus ex compañeros de la Lista 100 y formó un bloque unipersonal. Por esa razón, Santana aseguró que estaban disminuidos en números. “Pudimos proponer y no se nos objetó absolutamente nada. Esto quiere decir que en muchos casos veía que estaban de acuerdo con lo que decíamos pero votaban en consonancia”, explicó Santana a pesar de que recibieron la documentación ayer.
Algunos de los aumentos se aplicaron a la tasa inmobiliaria. A los inmuebles baldíos en la zona céntrica que no tengan vereda o cerramiento perimetral (muro) se les va a aplicar un adicional para “desalentar la tenencia de terrenos sin construcción”, según el oficialismo. “Aquí creo que hay gente que ha comprado su terreno y por ahí no tiene dinero suficiente para construir o hacer una vivienda”, señaló Santana.
También se readecuaron algunos importes de la tasa de higiene. Puntualmente, se aprobó una reducción del 2 al 1,8 %. “Dijimos que era una readecuación con nombre y apellido porque se adaptó a lo que habían solicitado algunos comerciantes de Concordia que facturan en un rango importante. Estamos hablando de $ 20 millones de pesos. Una cosa bastante elevada”, dijo Santana.
Por otra parte, hubo incrementos en el Cementerio. “El argumento del oficialismo era que había que readecuar los valores. Hay aumentos en todos los rubros. En algunos casos, porcentajes superiores al 200 %”, indicó. Por ejemplo: inhumación en panteón, exhumación y verificación, exhumación en sepultura común. “El arrendamiento de tierra por m² sube en ciertas secciones de $ 330 a $ 430. El arrendamiento de nichos sube de $ 200 a $ 240”, ejemplificó.
Durante otro tramo de la sesión, el Concejo aprobó un aumento del presupuesto 2009 debido al ingreso de $ 2.000.000 por la llegada de un ATN. El dinero fue distribuido entre las distintas secretarías. Siendo que el destino era la atención del fenómeno natural, el bloque Federal se preguntó las razones por las que la secretaría de Hacienda recibió $ 70.000 o la de Coordinación y Control de Gestión $ 30.000. “Todas esas preguntas obviamente no nos pudieron responder”, dijo Santana. Todas las secretarías recibieron partidas provenientes del ATN menos el Juzgado de Faltas, el Concejo Deliberante y el Emcotur.
En la misma sesión, el Concejo aprobó una modificación del presupuesto de Obras Sanitarias, que recibió $ 2.300.000 de parte del municipio. Santana aseguró que el oficialismo alegó que se necesitaba dinero para afrontar los gastos ocasionados por la inundación. “Pero como no lo leen, el pedido fue antes de que se desate la inundación. Ahí se equivocaron bastante grueso”, dijo. La mayoría de los fondos fueron destinados al rubro servicios extraordinarios, donde se incluyen desde horas extras hasta adicionales. “Les pedimos que esperen porque lo teníamos que analizar. Además era una modificación para pagar sueldos cuando ya estaban todos los sueldos pagos. Ya no tenían el verso de decir que era para sueldos”, argumentó. Por ese motivo, el bloque presentó un pedido de informes.
Por último, se aprobó una prórroga por tiempo indeterminado para que los empleados ex Cetru puedan seguir trabajando en el reciclado de basura del Campo del Abasto hasta que se adjudique la tarea a un privado. Santana no votó porque fue denunciado por haber votado a favor de la concesión del basural a Cetru sin haber llamado a licitación pública. No obstante, opinó al respecto. “Es exactamente lo mismo que hicimos nosotros a diferencia que en este caso le cuesta plata a la municipalidad y antes no”, dijo.