martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo Deliberante negó la Banca del Pueblo a la Asamblea Antifracking

En septiembre, los integrantes de la Asamblea pidieron la Banca a nombre de un integrante de la misma, Facundo Scattone Moulins, porque la Asamblea no tiene personería jurídica. Cumplimentaron todos los requisitos pero ayer recibieron una respuesta negativa.

El titular del Concejo, Alejandro Casañas, argumentó que la Banca fue ocupada en octubre de 2012 por Daniel Brugo por el mismo tema. Pero le retrucaron que en realidad, cuando el médico utilizó la banca, la Asamblea no existía. Además indicó que Brugo alertó sobre los peligros del fracking en general mientras que ahora los asambleístas quieren defender en público el proyecto de ordenanza que prohíbe esa práctica exploratoria en el departamento Concordia.

Asimismo, Urdapilleta también contrarrestó el argumento de Casañas, quien se basó en declaraciones recientes del gobernador Sergio Urribarri negando la posibilidad de que se lleve a cabo el fracking en toda la provincia. “Quisiéramos que demostrara la independencia de los poderes porque nuestro pedido fue elevado ante el poder legislativo local y no ante el poder legislativo provincial”, señaló.

La asambleísta dijo que podía entender por qué les niegan la posibilidad de expresarse. “Es la caja de resonancia y los que están allí son nuestros representantes y este es un problema que nos preocupa a toda la población y creímos que era el lugar donde se nos podía escuchar pero esto no ha sido así”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario