sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo Deliberante establecerá la regulación del servicio de moto-mandados

Por un lado, la iniciativa referida a los moto-mandados busca impedir que las motos circulen sin frenos, luces y cascos. Además, se trata de restringir la radicación de las empresas en cualquier lugar. El presidente del bloque del PJ, Mariano Giampaolo, dijo que muchos vecinos se quejan porque se abren empresas en lugares donde no se contemplan espacios para estacionamiento de motos ni locales donde puedan estar quienes las conducen.
En consecuencia, los moto-mandados, cuando no están trabajando, “estacionan las motos en cualquier lado, se sientan sobre la vereda, generan disturbios con transeúntes”.

Más proyectos

Otro de los proyectos hace referencia a la creación del Concejo Deliberante de jóvenes. Estaría integrado por alumnos de colegios secundarios o de asociaciones de jóvenes. Debería determinarse la elección de cada uno de los concejales y, posteriormente, podrían participar en sesiones similares a las que se realizan en el Concejo para tratar temas atinentes a la juventud. “Una vez aprobados serán elevados al Concejo de los adultos para que tenga la obligación de tratarlos, no así de aprobarlos”, dijo Giampaolo.
Otra de las iniciativas se refiere a la “gestión integral de residuos”. Abarca a los basurales oficiales y no oficiales que se han formado en la ciudad. El proyecto fija las pautas que el propietario de un terreno debe aprobar para transformarlo en un basural. “En principio, se apunta a sancionar a los propietarios de aquellos que no estén habilitados por el ente municipal o a las personas que vuelquen o quemen basura en lugares no habilitados”, dijo el titular del bloque oficialista.
La iniciativa también se relaciona otra referida al desmalezamiento y limpieza de terrenos privados. “En el caso de que los tengan con yuyos y malezas o basura, se está creando un sistema por el cual en dos oportunidades se va a intimar a que los limpien bajo apercibimiento de que la municipalidad lo haga con sanciones”, señaló. En el segundo aviso se aplicaría una multa de 300 lts. de gasoil. Luego de tercer aviso, el municipio realizará la tarea y, además de la multa, el contribuyente deberá hacerse cargo de los costos que requiera la tarea.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario