martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo Deliberante desestimó y envió al archivo el “proyecto Tiscornia”

Larocca expresó en el recinto que la propuesta “constituye una vuelta al pasado, es una reivindicación del proceso militar del cual el nombrado formó parte”. Además, les endilgó a las instituciones que prestaron su aval que “resulta inadmisible que pretendan hacer una reivindicación de un hombre del proceso”.
Lo atribuyó a una “falta de educación cívica”, y añadió que el pedido es “un mal ejemplo para los jóvenes y nuestros hijos”. En resumen, el edil radical exhortó a que el Concejo, en vísperas de cumplirse 30 años del fatídico golpe militar, “desestime en forma unánime y ejemplificadora” el pedido, y disponga el archivo sin más trámite.
Inmediatamente, tomó el micrófono el concejal Jorge Ferrera (PJ) quien avaló el discurso del radical. “Es una falta de respeto hacia los momentos crueles que ha pasado nuestra querida Argentina”, sostuvo.
La concejal Gladis Tribulatti (Nuevo Espacio) se manifestó “feliz” por coincidir con quienes la precedieron. “Yo que soy una persona mayor, escucho que dos jóvenes con la edad de mi hijo tienen este pensamiento, me reconforta”, expuso.
El presidente de la bancada del PJ, Roberto González, aseguró que el bloque iba a adherir “en memoria de nuestros desaparecidos”. Además, indicó que a la democracia se la debe “defender todos los días. No vaya a ser cosa que todo lo que decimos acá, pasa el 24 de marzo y nos olvidamos de todo”, expresó. El único que desoyó el pedido del presidente del bloque fue Pezzarini, quien no intervino durante el debate, pero no levantó la mano cuando sus colegas asintieron con la desestimación y el archivo del proyecto.
La única dificultad que se presentó fue de tipo administrativa, porque el proyecto no estaba en el orden del día, debido a que se encuentra en la comisión de Asuntos Generales. Luego de un momento de confusión debido a que desde la Presidencia del cuerpo se dudaba acerca del procedimiento adecuando, el titular de la comisión, paradójicamente el mismo Pezzarini, se comprometió a respetar lo votado y el martes que viene dispondrá lo resuelto.
Minutos antes, los concejal había decidido adherir en forma unánime a los actos del 23 y 24 de marzo para rendir homenaje a los detenidos y desaparecidos. Además, en el mismo proyecto, votaron un artículo que sienta un precedente en caso de que ingrese otra postulación para que otro espacio público lleve el nombre de alguna autoridad del Proceso. “Repudiar cualquier acción o manifestación que tienda a reivindicar a los que participaron, por acción u omisión, cumpliendo responsabilidades de estado durante la etapa de la dictadura militar”, señala el texto.
A la sesión faltaron los ediles Martín Santana (PJ) y Roberto Chabrillón (Todo por Concordia). Marcos Wdowiak (Bloque Vecinal) se ausentó a los pocos minutos de haber comenzado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario