La norma ya había tenido un despacho de la Comisión de Asuntos Generales del órgano legislativo local, pero volvió a la misma porque “se pretende crear una categoría especial para el otorgamiento de carnets y que no sea la misma que la de motos”, según expresó el concejal Pedro Galimberti, presidente de la bancada radical.
“Se va a poder seguir circulando (en cuatriciclos) sin problemas en la medida en que tengas el rodado en regla”, dijo el concejal. Además, resaltó algunos aspectos de la norma como que “según la edad, se determinará hasta que cilindrada una persona puede manejar (hoy en Chajarí se ven muchos chicos muy jóvenes al comando de vehículos de este tipo de gran tamaño), aunque eso ya esta previsto en la Ley de Transito” o lo que tiene que ver con “la diferencia entre un cuatriciclo para ser utilizado como maquinaria rural o el que es utilizado como una motocicleta”. En este caos el primero será el que no podrá circular en las calles de la ciudad.
La idea primigenia que tocaba el caso de estos vehículos había sido promovida por el Ejecutivo local, y apuntaba a que quedara “lisa y llanamente prohibida la circulación con cuatriciclos motorizados por las calles del ejido urbano”, según había expresado el Secretario de Gobierno José Luís Panozzo en su momento.
El tema no estuvo ausente de polémicas a raíz de la queja de varios vecinos ante la intención de avanzar en ese aspecto. Finalmente, la ordenanza que verá la luz en una o dos semanas permitirá que estos rodados sobre los cuales en muchas otras ciudades de Entre Ríos o provincias vecinas no hay legislación, en Chajarí puedan seguir transitando.