martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo Deliberante de Chajarí modificará algunas normas relacionadas con la actividad de esparcimiento nocturno

Abel Masetto, edil del FJPV, señaló que “la ordenanza está prácticamente terminada para aprobarla”. “Se modifican en algunos puntos lo relacionado con la firma de los vecinos para la habilitación de boliches bailables”, adelantó, con relacion a uno de los puntos mas conflictivos. “Quienes pidan una habilitación van a necesitar un cierto numero de firmas (a favor)”, dijo el concejal, refiriéndose a la actual legislación, que estima que para la habilitación municipal de un boliche bailable, se necesitaba la total aprobación de los vecinos del barrio o sector donde se abriría. “Estamos discutiendo cual será ese porcentaje, porque entre los concejales todos pensabamos porcentajes distintos, pero está entre el 60 y el 80% de los vecinos”. De todas formas, se está dejando atrás el articulo que estipulaba que para habilitar una discoteca se debia contar con el 100% de aprobación de los vecinos, razón por la cual si uno solo se oponía, ya la habilitación no era concedida. La nueva cifra dejaría con mas chances a los empresarios de la noche a comenzar con algun proyecto en el rubro. 

Por otra parte, Masetto se refirió a otro de los puntos polemicos que motivó un nuevo analisis de la actividad nocturna en la ciudad: los desmanes que se suelen producir a la salida de un evento bailable, ya que la desconcentración se produce en una hora exacta (5 de la mañana) y esto genera un movimiento inmenso de jóvenes en los alrededores de los lugares donde se realizo el baile o tuvo su noche un boliche. “Nos hemos reunido con presidentes de clubes, propietarios de boliches, disc jockeys, estudiantes y asesores estudiantiles”, indicó. “La seguridad (contratada por boliches u organizadores de bailes) se terminaba a las 5 de la mañana. Entonces llegamos a un acuerdo con el Subjefe de la Comisaría (Luis Pereyra), para que la policia, en vez de ingresar a las 23 horas (a los locales o eventos nocturnos), lo hagan una hora mas tarde (a las 0:00 hs) y queden una hora mas, haciendo seguridad alrededor del lugar donde se hace el evento, y que trate de cortar el tránsito, ordenen.  Eso fue una sugerencia de los chicos”.  De todas formas, el concejal aclaró que “eso no lo podemos plasmar en la ordenanza, porque no es competencia nuestra. Pero si se llego a un acuerdo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario