La modificación se aprobó por mayoría simple. Los seis votos del oficialismo bastaron para oponerse a los tres de la oposición compuesta por Wdowiak, Tribulatti y Larocca. Ausentes, Chabrillón y Zubillaga.
Tribulatti señaló en el recinto que las modificaciones presupuestarias no se condicen con los argumentos esgrimidos por el oficialismo, porque de tratarse de un aumento de $ 100, sólo se necesitarían $ 230.000 para los 2300 municipales. “Queda claro que existe un cambio de figuritas, regalamos $ 100 a cada trabajador pero a cambio de hacer contrataciones nuevas de personal por una suma mayor a la que representa el adicional único” dijo Tribulatti. Incluso señaló que con la modificación se pretendían realizar nuevos contratos y aumento de montos a los ya existentes. “Espero que los trabajadores municipales se den cuenta que son utilizados” indicó.
El concejal Ricardo Larocca (UCR) alegó, por su parte, que “es una mala costumbre que existen en estos presupuestos de inflar ciertos gastos cuando de movida se sabe que no van a existir para que quede una brecha para hacer transferencias y hacer mayores gastos en otras áreas”.
Partidas escasas para Obra Públicas
Marcos Wdowiak (Todo por Concordia) aseguró que en este tema “se vislumbra una situación de extrema gravedad dada las inversiones que la ciudad requiere por parte del Estado municipal”. Luego fundamentó su postura: “en el presupuesto original se previó para Trabajos Públicos $ 1.000.000. Al momento de hacerse una ampliación de presupuesto por recursos extraordinarios por cuatro millones de pesos, el 75 % de ese incremento fue destinado a Personal, cuestión que objeté, y sólo fue un escaso monto a Obras Públicas”.
El edil de Todo por Concordia aseguró que, en esta oportunidad, se estaba repitiendo la misma situación. “Con todo lo que necesita la ciudad en infraestructura, apuntamos a otra serie de gastos, algunos necesarios y otros no tanto. Estamos resintiendo constantemente trabajos públicos” señaló.
Objetó gastos en Comunicación ($ 34.000), en Publicidad ($ 30.000), Honorarios y Retribuciones a Terceros ($ 60.000). En total, se trata de $ 125.000. “Yo entiendo que lo anterior, agregado a lo que se prevé para Teléfono, Electricidad, Gas y Agua, que es $ 195.000, son gastos que se pueden evitar fácilmente”. Wdowiak pidió que se supriman $ 262.000 de los rubros anteriormente mencionados para inyectarlos a Obras Públicas para mejorado del alumbrado público, al mantenimiento del arroyo Concordia, a entubados puentes y alcantarillas, a obras en Deportes, al parque San Carlos, señalizaciones luminosas, etc.
Martín Santana (PJ), aseguró, cuando le tocó defender el proyecto enviado por el Ejecutivo, que “en ningún momento se dijo que era exclusivamente por los $ 100. Se dijo que era uno de los temas”. Por otro lado, dijo que se destina a Personal el 55 %, “menos que el 58 % del presupuesto 2003 e inclusive inferior al Presupuesto 2005”.
Respecto a Obras Públicas y Asistencia, aseguró que “se está dando porcentajes superiores a lo que se venía dando hasta la actualidad”.