martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo analizará el pedido de endeudarse para renovar el parque automotor del municipio

Además, señaló que las necesidades de la ciudad han aumentado. “Si se dedican los únicos seis camiones volcadores al asfalto, no se pueden atender los servicios públicos de otros barrios de Concordia”, indicó. Incluso Dri explicó que en la ciudad existen 96 barrios y la cantidad de material rodante sólo alcanza para ir “una vez por año a cada barrio”.
El Ejecutivo necesita cerca de $ 9 millones tomando valores máximos de mercado. “Lo que se va a otorgar en el Concejo Deliberante, la semana que viene, es una autorización al Ejecutivo para que comience a pedir condiciones, a ver si se toma un crédito o si se hace por leasing”, indicó. “Hay que buscar la forma porque ningún banco autoriza a iniciar una gestión sin autorización del Concejo Deliberante”, manifestó. “Si no hay gestiones no sabemos ni tasas ni plazos”, mencionó el edil.
“Esto se tratará en tres etapas”, indicó. Luego de la autorización para negociar, el Ejecutivo debe informar sobre el monto, el plazo y las tasas de interés. “Ahí el Concejo Deliberante debería autorizar pero tenemos que saber las tasas”, indicó. Una vez acordados todos los pormenores de la operación, el cuerpo deliberativo debería otorgar la autorización final.
Por último Dri sostuvo que en principio no hay objeciones. “Los fundamentos son lógicos, atendibles, comprobables porque lo podemos palpar diariamente en el trabajo del municipio. Después veremos los plazos, la tasa, el monto y el valor del material que se compra”, manifestó-

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario