“Son actividades que se vienen desarrollando en la ciudad de manera cada vez más importante y no pagaban tasa”, expresó Giampaolo. Las playas de estacionamiento abonarán $ 60; alquiler de autos, $ 100; alquiler de maquinarias para la construcción, $ 200. “Se trata de aquellas personas que adquieren un camión o una motoniveladora y no la trabajan ellos sino que la alquilan”, explicó. En cuanto a los locales donde se celebran cumpleaños infantiles, dijo que no estaban contemplados en la ordenanza y sólo abonaban el mínimo que pagan las actividades no reguladas: $ 15.
En cuanto a los mínimos imponibles (monto que deben abonar a pesar de no haber vendido ningún producto o servicio todo el mes), dijo que “muchos valores databan del año 85 y eran irrisorios”, dijo el edil, quien recalcó que no se trata de un aumento de las alícuotas. Como ejemplo, citó: concesionarias de autos con local cubierto, de $ 80 a $ 200; sin local cubierto, de $ 40 a $ 100; venta de motos o ciclomotores, de $ 30 a $ 60.
El proyecto viene desde el Ejecutivo municipal y desde Obras Sanitarias. Giampaolo dijo que en los últimos años se viene arrastrando una mala política en materia tributaria. “Fueron parches que se iban agregando uno tras otro, lo cual produjo muchas incoherencias entre artículos e incisos, y muchos defectos de redacción que impedían una aplicación ágil de la misma”, expresó.