Fuentes del oficialismo descontaron que el acuerdo no se verá trabado en el Concejo aunque aún deben conocer la posición de los bloques de la oposición en referencia a Cambiemos y al Frente Renovador UNA. De llegar a un acuerdo, la permita podría ser sancionada el próximo jueves.
A principios de abril, cuando anunciaba el acuerdo con la Rural, Cresto enfatizaba que en el acuerdo de tierras con la Rural se venía trabajando desde hace años. “Iinclusive desde mi función en el Senado y junto con el actual gobernador Gustavo Bordet cuando era intendente, para lograr esta permuta. El Parque Industrial necesita de esos terrenos para poder continuar en la senda del desarrollo”, sostuvo.
No sólo necesita tierras en Parqeue Industrial sino también inversiones. A principios de febrero, el intendente informaba que había mantenido una serie de reuniones con funcionarios nacionales para gestionar obras e inversiones para Concordia. Junto al viceintendente Armando Gay, el secretario de Hacienda, Álvaro Sierra y el director de Producción, Marcos Follonier, Cresto se entrevistó con la licenciada Ángela Morra y el nuevo director de Parques Industriales de la Nación, Sergio Drucaroff.
Cresto reveló que en esa audiencia avanzó en la posibilidad de concretar un financiamiento de 9 millones de pesos en proyectos que incluyan ampliar la pavimentación interna del Parque, equipos e instalaciones contra incendios, sistemas de monitoreo por cámara de alta definición, protocolos de seguridad, áreas de capacitación de recursos humanos, fortalecimiento institucional y otras mejoras complementarias.