sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Concejo analiza la permuta de tierras entre el municipio y la Sociedad Rural

Fuentes del oficialismo descontaron que el acuerdo no se verá trabado en el Concejo aunque aún deben conocer la posición de los bloques de la oposición en referencia a Cambiemos y al Frente Renovador UNA. De llegar a un acuerdo, la permita podría ser sancionada  el próximo jueves.

A principios de abril, cuando anunciaba el acuerdo con la Rural, Cresto enfatizaba que en el acuerdo de tierras con la Rural se venía trabajando desde hace años. “Iinclusive desde mi función en el Senado y junto con el actual gobernador Gustavo Bordet cuando era intendente, para lograr esta permuta. El Parque Industrial necesita de esos terrenos para poder continuar en la senda del desarrollo”, sostuvo.

No sólo necesita tierras en Parqeue Industrial sino también inversiones. A principios de febrero, el intendente informaba que había mantenido una serie de reuniones con funcionarios nacionales para gestionar obras e inversiones para Concordia. Junto al viceintendente Armando Gay, el secretario de Hacienda, Álvaro Sierra y el director de Producción, Marcos Follonier, Cresto se entrevistó con la licenciada Ángela Morra y el nuevo director de Parques Industriales de la Nación, Sergio Drucaroff.

Cresto reveló que en esa audiencia avanzó en la posibilidad de concretar un financiamiento de 9 millones de pesos en proyectos que incluyan ampliar la pavimentación interna del Parque, equipos e instalaciones contra incendios, sistemas de monitoreo por cámara de alta definición, protocolos de seguridad, áreas de capacitación de recursos humanos, fortalecimiento institucional y otras mejoras complementarias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario