La concejal Gladis Tribulatti (Nuevo Espacio) dijo al término de la reunión que el aumento está atado a “todo lo que se viene con la incorporación de los $ 50 que estaban ‘en negro’ que pasarían a estar en blanco y seguramente con las futuras recategorizaciones”.
Debido a la ausencia de Sierra, expresó: “estamos con algunas dudas y queremos primero que se nos aclare porque estamos hablando de $ 5.000.000; $ 4.000.000 destinados a lo que es personal y $ 1.000.000 a otros bienes y servicios. Queremos un poquito más de claridad”.En ese sentido, se preguntó si es “es necesario $ 4.000.000 para el blanqueo de los $ 50 y todo lo que signifique la recategorización”. Además, quiere saber cuantos empleados se van a jornalizar el mes que viene. “Se hablan y se rumorean muchas cosas; sería importante tener las cosas claras, por escrito. Creo que no cuesta nada porque da mucho trabajo ingresar en la página e ir tomando cada uno de los compañeros que están en este momento con un contrato con aportes y si está dispuesto a jornalizarse o no”, sostuvo.
En cambio, el presidente del Concejo Deliberante, Luis Fonseca, aseguró que: “quedamos con la tranquilidad de atar la existencia del presupuesto a la existencia recurso”. Para el edil, el Ejecutivo “demuestra que ha venido incrementándose todo lo que sea la renta municipal a partir de la propia recaudación y de la coparticipación”. Además, remarcó que debe primar la “tranquilidad en la población” de que se aumenta el presupuesto porque “el recurso está o la presunción es fundada”.
La concejal precisó que hay una “cierta urgencia” del Ejecutivo para que ya se lo trate el próximo jueves. “En base a todas estas dudas, no estaríamos en condiciones de trabajarlo para el jueves”, expresó. Por el contrario, Fonseca señaló que: “estamos en vísperas de aprobar, por lo menos esta es la voluntad de la bancada oficialista, este pedido que va atado al acuerdo salarial que se ha hecho con los gremios y queda supeditado su erogación a este incremento presupuestario”.
La concejal del Nuevo Espacio dijo que el aumento presupuestario debería seguir tratándoselo en las próximas reuniones de comisión. No obstante, el titular del Concejo dijo que “no era imprescindible que venga” Sierra. “Los números están lo suficientemente claros e incluso algunas dudas de carácter técnico las despejó el concejal Santana que tiene formación académica en el tema”, precisó.
Temas analizados
Esta mañana, los ediles también analizaron la ordenanza del régimen de contrataciones del Estado. Fonseca señaló que el Ejecutivo envió un proyecto de ordenanza a fines del año pasado que el Concejo lo trató y le modificó algunos artículo. En consecuencia, el Ejecutivo vetó esa modificación y promovió un nuevo tratamiento de la ordenanza con el texto originario, que es coincidente con el texto de la Ley Nº 3001 modificada. “Sobre todo hacía a los valores de las contrataciones que se hacen en forma directa o compra directa, obviamente siempre interviniendo la Dirección de Suministros”, precisó.
Fonseca dijo que que, teniendo en cuenta los fundamentos del Ejecutivo, “quedó expresada la voluntad de la bancada oficialista de apoyar al Ejecutivo aceptando el veto y dándole el aval en el proyecto original”.
Otro tema analizado fue la ordenanza de contabilidad. El presidente asegura que el trámite fue similar al de la ordenanza señalada más arriba, por lo que aceptarán el veto. “Por lo menos esta es la voluntad de la bancada oficialista y estaríamos yendo al texto corregido en el que se había suprimido sobretodo lo que hace a la formalidad del presupuesto participativo y a todas las novedades que incorpora el Ejecutivo donde queda perfectamente estipulado el rol de la Tesorería, de la Contaduría, el presupuesto como sistema”, etc.