El Concejal Alberto Zadoyko, ingresó al concejo un proyecto interesando al resto del cuerpo donde solicita al Departamento Ejecutivo Municipal -previo a la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación- que a través de la Dirección de Catastro determine en forma fehaciente la titularidad y datos castastrales de los terrenos que se encuentran ubicados entre las calles Dr. Florenza, Gualeguay, Tte Ibañez y Ctada Tala, así como la franja ubicada sobre Ctada Tala en la manzana comprendida entre Dr. Florenza, Diamante, Tte Ibañez y la mencionada cortada, todos a los fondos del Corralón Municipal conocido como Asentamiento Barrio San Martín.
En el proyecto de Comunicación, también solicitó al Departamento Ejecutivo para que a través del área que corresponda se realice un censo poblacional y económico –social de las familias ubicadas en las manzanas comprendidas en los terrenos descriptos precedentemente.
Zadoyko, mencionó que esta iniciativa surge por los reclamos realizados por los propios vecinos ocupantes y la necesidad de regularizar el mismo y, considerando que más de treinta y dos (32) familias se encuentran ocupando desde hace varios años éstos terrenos.
El Concejal manifestó por otra parte que se tiene conocimiento que la gran parte de esos terrenos pertenece a una familia que desde hace años vive en Estados Unidos estando hoy los terrenos administrados por la Inmobiliaria Altabe, sita en Urdinarrain y 25 de Mayo.
ALTABE Y LOS VECINOS…
Zadoyko cuenta que varios de los vecinos se han acercado a la inmobiliaria a fin de comprar los lotes, ya que se trata de familias de trabajadores que desean comprar los terrenos donde construyeron sus casas precarias; No obstante ello, la Inmobiliaria se niega a vender en lotes, pretendiendo que se adquiera el total del terreno a un precio comercial inaccesible.
Sabemos, resaltó el edil del FEF Concordia, que en años anteriores el Municipio comenzó a hacer gestiones para su compra, lo que hasta la fecha no ha sucedido.
Todos conocemos la necesidad de contar con terrenos aptos para la instalación de viviendas en el sector urbano para familias que pueden acceder a préstamos como el del Programa Procrear.
En este sentido y ante la manifiesta especulación de los propietarios de los terrenos ocupados por familias necesitadas de vivienda familiar, se cree necesario iniciar los trámites tendientes a declarar dichos terrenos como de utilidad pública y sujetos a expropiación, de aprobarse, esperaremos, previo a ello, es necesario contar con los informes catastrales y por último informar que pasó a la comisión de obras públicas y tierras declaró Zadoyko.