miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El concejal Larocca calificó como “irrisoria” la propuesta de Videocable

El edil comenzó argumentando que la propuesta: “a mi entender es fantasiosa e irrisoria porque propone pagar por todo concepto de lo que es deuda atrasada $ 136.000. Es decir, que si lo comparamos con esos $ 13 millones que el municipio pretende cobrar me parece que hay un ‘poquito’ de diferencia. Es exorbitante”, subrayó.
Luego añadió, “para colmo, las dos empresas tampoco están pagando la tasa actual, ni higiene, ni la de uso del espacio aéreo, a pesar que se les redujo la alícuota a fines del año pasado”.
Para Larocca, esto es indicio que “estas empresas están obrando de mala fe, que no tienen la menor intención de pagar la deuda con el municipio”. Además “están demostrando una cierta incoherencia porque traen una propuesta de inversión de $ 10 millones pero, por otro lado, están en concurso preventivo, por lo menos Videocable. Eso demuestra que están en problemas financieros, si están en concurso no tienen fondos para hacer una inversión ¿Qué banco o entidad crediticia les va a financiar?”.
“Este concurso de Videocable está un poco encaminado a limpiar pasivo o limpiar acreedores. Y uno de los acreedores acá es el municipio”, dijo. El edil aseguró que hay versiones que indican que la otra empresa de cable de la ciudad, Tevecon S.A., también se presentaría en concurso de acreedores en Bs. As. “Va a obligar al municipio a ir por el resto de la deuda a Bs As. teniendo este antecedente negativo”, expresó.
En caso que el Ejecutivo recurra a los concejales para decidir si apela al incidente de revisión, Larocca adelantó su postura de seguir hasta el final. “Ni hay que discutirse si se presenta a la revisión porque el Ejecutivo está obligado a continuar con el trámite. Caso contrario, se van a perder los $ 4.500.000 y sería un antecedente para perder todo”.
Luego agregó: “deberá afrontarse el riesgo de las costas pero la probabilidad de ganar también la tiene. Teniendo en cuenta la propuesta que hace la empresa, creo que los más razonable es continuar con el pedido de verificación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario