miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El concejal Gallo señaló que los tarifazos de Macri derivaron en el aumento del agua

“En estos últimos años quien produce y/o comercializa un bien se vio obligado a modificar el precio de sus productos al consumidor; como consecuencia del aumento de todo aquello que necesita para realizar su actividad comercial; es decir, al acrecentar el precio de los insumos, combustible, costo de energía eléctrica, sueldo de personal, y demás bienes y servicios resulta necesaria una adecuación del precio final; de lo contrario su actividad se tornaría antieconómica, deficitaria”, indicó.

“La situación de EDOS no dista de lo que sucede a muchos ciudadanos. Basta con analizar la diferencia en el costo de energía; el Ente pasó de abonar $ 250.000 (año 2015) a $ 6.000.000 en la actualidad; es decir que en cuatro años solo en este ítem se aumentó más de un 2000 %. Además, se plantea como un desafío urgente regularizar la situación de medidores de agua, de 44.000 usuarios solo 7000 poseen medidor, lo que agrava la situación anterior porque no se hace un uso racional del elemento vital”, enumeró.

“Es claro, que no modificar tarifas evitaría más de una crítica, y tal vez de la tribuna nos aplaudiría; pero tenemos que ser conscientes que irresponsablemente estaríamos comprometiendo la sostenibilidad de un servicio esencial y solo postergaríamos lo inevitable. Sin dudas que la crisis actual obliga a que se deba atender cada caso particular, y quienes son más vulnerables deben recibir un tratamiento diferenciado, por eso se está trabajando en ampliar el alcance de la tarifa social”, manifestó Gallo.

“No miramos a un costado, asumimos la responsabilidad y brindaremos explicaciones a quien sea necesario, y escucharemos las diferentes voces que compartan la intención de buscar soluciones y propuestas alternativas. Pero no vamos a caer en el juego de los que durante cuatro años se especializaron en justificar tarifazos, remarcación de precios y aumentos irracionales y ahora pretenden responsabilizar a Obras Sanitarias de las consecuencias del modelo económico de especulación, ajuste y endeudamiento que tanto festejaron”, señaló por último el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario