viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El complejo termal vendió 17.000 entradas menos el mes pasado que en julio de 2008

“Lo que tuvimos en cuenta entre julio del año pasado y julio de este año primeramente fue el tema de la gripe (A). Consideramos que con todo lo que salía en los medios la gente se fue quedando un poquito para salir. Ese fue uno de los principales puntos que tuvimos en cuenta para esa merma en la venta de entradas”, consideró Centurión.
A eso le sumó que el complejo termal, al igual que en el resto de la provincia, estuvo cerrado por 10 días. “Recién la segunda quincena de julio que viene gente de Buenos Aires recién empezamos a tener un repunte con respecto al año anterior”, acotó el encargado.
No obstante, la cifra de ventas registrada en los 20 días transcurridos de agosto ya está anticipando otro descenso en la concurrencia. Centurión argumentó que no sólo hay que cargar en la cuenta de la gripe A la merma de la concurrencia sino también en el acortamiento de las vacaciones. El año pasado el receso invernal en provincias como Buenos Aires se extendió hasta el 10 de agosto. Pero este año se terminaron en julio.
El otro factor que explica el descenso de los visitantes es la crisis. “Es algo que realmente se está sintiendo. La gente está tomando sus recaudos para hacer sus gastos”, señaló. Incluso, sostuvo que en junio ya habían comenzado a notar un descenso paulatino en la cantidad de visitantes.
El valor de la entrada, a comparación del año pasado, no varió en forma significativa. En 2008 costaba $ 12 y a partir del verano se incrementó a $ 15. Por tratarse de una cifra menor ($ 3) Centurión la descartó como uno de los motivos que explique la caída de la concurrencia.
Por otra parte, el encargado señaló que la disminución de la venta puede afectar el presupuesto que está destinado a las obras tendientes a mejorar el complejo. “Lo que influye mucho es en el tema de obras; hacer algo más de infraestructura dentro del parque”, sostuvo.
En la actualidad, en la “Ciudad Jardín” se estima que el mes que viene se pondrá en marcha la construcción la primera etapa de la pileta de olas. “El ingreso sanitario está bastante avanzado y según lo que se está hablando ahora en septiembre se comenzaría con la obra”, dijo Centurión. El encargado hizo referencia con “ingreso sanitario” a un portal de acceso exclusivo para el parque acuático.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario