El Comité de la UCR exhibe esta noche los discursos de Alfonsín

Uno de los discursos más memorables fue el discurso de cierre de campaña en 1983 en la Plaza de la República. “Argentinos: se acaba… se acaba la dictadura militar. Se acaban la inmoralidad y la prepotencia. Se acaban el miedo y la represión. Se acaba el hambre obrera. Se acaban las fábricas muertas. Se acaba el imperio del dinero sobre el esfuerzo de la producción. Se terminó, basta de ser extranjeros en nuestra tierra. Argentinos, vamos todos a volver a ser los dueños del país. La Argentina será de su pueblo. Nace la democracia y renacen los argentinos”.
Otro de las intervenciones más recordadas fue en el palco de la Sociedad Rural, en 1988, cuando era objeto de una estruendosa silbatina. Alfonsín dijo: «algunos comportamientos no se consustancian con la democracia, porque es una actitud fascista no escuchar al orador»…»Son los que muertos de miedo se han quedado en silencio cuando han venido acá a hablar en representación de la dictadura».
En esta semana coincidieron el recordatorio del 24 de marzo, una nueva conmemoración del desembarco en Malvinas (2 de abril) y el primer aniversario del fallecimiento del “padre de la democracia”. “Nosotros vemos que todo esto produjo un advenimiento y un entusiasmo y un volver a nacer de las ideas radicales”, dijo el titular del Comité.
“Raúl Alfonsín fue un defensor de las internas partidarias; que un partido se alimenta a través de las internas. Eso hizo que nuestro centenario partido perdure tantos años y ahí es donde hay más entusiasmo. La responsabilidad nuestra, de los dirigentes, es mantener el entusiasmo”, señaló Barrios.
También hizo referencia a la petición de nominar una calle con su nombre. “Se reivindica a un presidente desde el punto de vista de la democracia. Que mejor que tenerlo en los signos como es una avenida o una calle. No es una cuestión de ideología sino de agradecimiento”, dijo. “La UCR no puede dejar de lado esta cuestión y trabaja en pos de los valores ético-políticos de Raúl Alfonsín”, agregó Barrios.

Entradas relacionadas